Empresarios del sector tecnológico del país debatieron los temas de la estrategia nacional

En la reunión, de la que participaron los máximos ejecutivos de las principales empresas nacionales y extranjeras relacionadas con las tecnologías de la información, se debatieron algunos temas que hacen a la estrategia sectorial de mediano y largo plazo.

En este marco, estos ejecutivos, creyeron oportuno emitir la «Declaración de Cariló», expresando sus puntos de vistas con respecto a diferentes temas de la realidad sectorial.

El documento, destaca la importancia que la industria está teniendo para el país, y refuerza el compromiso en llevar adelante acciones pensando en el mediano y largo plazo. Asimismo se puntualiza el destacado rol que podría tener el estado actuando como motorizador de la demanda, la necesidad de impulsar que mas jóvenes se integren en las carreras ligadas a las tecnologías de la información, la necesidad de articular acciones para mejorar el acceso al financiamiento y la necesidad de contar con planes estratégicos de mayor alcance. Además remarcaron la importancia que podría llegar a tener la recientemente creada Fundación Sadosky para dotar de mayor competitividad a las empresas.

Esta serie de encuentros comenzó en 2006 en la ciudad de San Nicolás y sentó un precedente para los empresarios de este sector. En esa oportunidad, fue emitida la «Declaración de San Nicolás», que luego dio origen a numerosas iniciativas que CESSI ha venido impulsando en el último año.

«Para la industria es importante continuar generando estos espacios de diálogo y debatir los temas sectoriales trascendentes. Estos encuentros nos permiten encarar estrategias, agendas y planificar para el mediano y largo plazo y porque la industria del software está llena de oportunidades «, aseguró Carlos Pallotti, Presidente de CESSI. «Además, este es un encuentro plural, donde tenemos representaciones de los distritos con mayor número de empresas, de empresas de diferente naturaleza, orígenes de los capitales, y modelo de negocios, lo cual le ha dado el marco adecuado para debatir extensamente los temas nacionales».

Finalmente, en una encuesta realizada en la ocasión, 9 de cada 10 empresarios expresaron que sus negocios crecerán por encima del 20%, y 8 de cada 10, que incorporarán un 20% o más empleados a su nómina actual. Cabe destacar que el sector corrientemente factura cerca de los cinco mil millones de pesos y emplea cerca de treinta y ocho mil trabajadores, según estimaciones de CESSI.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

3 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

4 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

4 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

4 días hace