Empresa argentina fabricó carteles usando más de 6 millones de Leds

La compañía realizan el proceso completo en su planta modelo de Loma Hermosa, Tres de Febrero. Neocolor es una de las principales empresas en el rubro carteles, pantallas e indicadores con tecnología Led del país. Hace 20 años introdujo los carteles electrónicos en La Argentina y está a la vanguardia de tecnología aplicada en el sector. En el año 2011 facturó  dos millones y medio de pesos.

“Entre los clientes de Neocolor se destacan Farmacity, Aroma Cafetería, Heladerías Freddo, Volta, Volkswagen, Café La Virginia , Vía Bariloche, FATE, Cervecería Quilmes; los bancos Nación, Francés, Supervielle, de la Provincia de Buenos Aires, del Neuquén y Regional de Cuyo; Hospital Alemán, las municipalidades de Vicente López, Caleta Olivia y Tartagal; Dirección Nacional de Migraciones, Clínica Santa Isabel, Hospital Cetrángolo, laboratorio Fortner; colegio Lincoln, Academia de la Pizza , Rip Curl, Cristóbal Colón, Almacén de Pizzas y La Madeleine ” indicó su director y fundador, José Luis Tesconi.

Neocolor fabrica indicadores de turnos, pizarra dólar-euro, relojes publicitarios hora temperatura, cronómetros, tableros deportivos, carteles textos pasantes, pizarras multilíneas, displays alfanuméricos, letreros combinados y elementos de iluminación para todo tipo de comercio, y sus pantallas de Led Neocolor Max, para exteriores e interiores, estadios, shopings y grandes superficies.

Los productos que desarrolla Neocolor pueden encontrarse, además de en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, en Jujuy, Salta, Misiones, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, San Luis, San Juan, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.

Cabe destacar que el Led propiamente dicho se fabrica en pocos países, básicamente China, Corea y EEUU, y en las instalaciones de Neocolor se lo coloca en paneles o letreros, se arman los circuitos, se ensambla, suelda, pinta y se realiza el diseño con el agregado de trabajo argentino.

La empresa fue premiada en 1997 y en 2007 como Mejor Stand en Exposing y en 2010 obtuvo el reconocimiento de la revista especializada “Letreros” por sus 25 años. Tesconi, es el  presidente desde 2009 de la Unión Industrial de Tres de Febrero (UI3F) y presidió la Cámara Argentina de la Industria del Letrero y Afines (CAIL) de 1990 a 1998. En ambas ocupó también diversos cargos.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Aroma Cafetería Café La Virginia Cervecería Quilmes Farmacity Fate Heladerías Freddo Neocolor Vía Bariloche Volkswagen Volta

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

20 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace