Negocios ARG

Emprendedores y referentes del mundo de empresarial lanzan la campaña #MásEmpresas

“Más Empresas” se trata de una campaña liderada por emprendedores y emprendedoras y acompañada por más de 50 organizaciones del ecosistema productivo para informar sobre la realidad de las empresas en Argentina, identificar y contar casos de empresas que generan empleo, identidad y arraigo, e incidir en políticas públicas a través de una agenda de cambios y transformaciones en las regulaciones para simplificar y facilitarle la vida a quienes se animan a emprender.

La campaña recorrerá todo el país entre agosto y octubre visitando las provincias de Neuquén, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Corrientes, Mendoza y Ciudad de Buenos Aires, donde se realizarán asambleas de emprendedores, visitas a empresas y reuniones con el ecosistema emprendedor. Una verdadera campaña sin banderas político partidarias pero con las ideas y propuestas claras de la mano de sus protagonistas. 

«Lo que proponemos es echar luz sobre la Argentina que nos da orgullo. La Argentina que no baja los brazos y hace a pesar de todo. En los emprendedores y emprendedoras está la fuerza, las ganas y el talento que la Argentina necesita para salir adelante” sostuvo Patricio Gigli, Director Ejecutivo de la Asociación de Emprendedores de Argentina al dar la bienvenida en el evento de lanzamiento donde se estrenó, además, el trailer de la Serie #MasEmpresas que cuenta la historia de 14 emprendimientos en distintos puntos de la Argentina. 

Durante el evento también se dieron cita el empresario argentino Federico Braun, Presidente de La Anónimo y Miembro de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), y Ana María Luengo, Emprendedora y creadora de Delicias Ocultas una emprendimiento surgido en Ciudad Oculta, y quienes moderador por la periodista Carolina Amoroso mantuvieron una conversación inspiradora, donde compartieron sus historias, experiencias y sueños.

En el cierre, Gonzalo Blousson, Presidente de ASEA , invitó a los presentes a sumarse a la campaña, que llegará a diferentes rincones del país entre agosto y octubre de este año, “Hoy escuchamos 2 historias, pero tenemos 14 historias más para compartir y llevar a diferentes rincones de argentina, y para que podamos encontrar juntos soluciones para nuestro país. Hoy Argentina tiene 14 empresas por cada 1000 habitantes, mientras que nuestros vecinos de Chile y México tienen 28 y 34 por cada 1000. Esto quiere decir que necesitamos entre 1 y 2 millones de nuevas empresas para impulsar nuestro economía, para empezar a vivir la argentina que queremos, con oportunidades para todas las personas que quieren” 

www.asea.org.ar/masempresas

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Asea Delicias Ocultas La Anonima

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace