Emanuel Pujol recibió el Premio Periodismo Científico del Mercosur

La Reunión Especializada en Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECYT) con apoyo de la UNESCO realizó la primera edición del certamen en torno a la temática «Ciencia, Tecnología e Innovación para la Alimentación», en sintonía con la proclama anual de la Organización de Naciones Unidas (ONU). La entrega se realizó en Asunción, donde asistieron profesionales de la comunicación, fotógrafos y estudiantes de periodismo.

En la categoría escrita profesional, fueron premiados: Emanuel Pujol (Argentina), Irma Oviedo (Paraguay) y Nibeth Duarte (Colombia). Las producciones abordaron desde diversos ángulos el desarrollo de alimentos para prevenir o combatir enfermedades, así como la presencia de residuos tóxicos en productos de origen biológico.

La nota por la que Pujol recibió el galardón, titulada Desarrollaron un súper queso que reduce infecciones, concursó por la Agencia Ciencia, Tecnología y Sociedad (Agencia CTyS). El artículo, que ya fue replicado en varios medios internacionales, explica las propiedades de un queso que gracias a una bacteria probiótica favorece la nutrición de niños y disminuye en casi un 50 por ciento la posibilidad de infecciones intestinales y respiratorias.

El acto fue presidido por el presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) del Paraguay, Luis Alberto Lima, quien expresó: «Difundir los conocimientos científicos y tecnológicos de modo que la población pueda tener un pensamiento crítico sobre cuestiones que pueden ser polémicas ha sido una de las motivaciones para iniciar hacer siete años el Premio Nacional de Periodismo Científico. Con esta misma idea propusimos a la RECYT instalar el premio también a nivel MERCOSUR y hemos tenido muy buena acogid.

Por su parte, el coordinador del proyecto SAGA de la UNESCO, Alessandro Bello, destacó la labor de los periodistas científicos y enfatizó sus esfuerzos por decodificar el lenguaje de las ciencias para la sociedad. «Ustedes enfrentan desafíos todos los días, como el de comunicar la ciencia, traducir códigos, hacerse entender», consideró.

El representante de la Oficina de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Rof Hackbart, valoró el proceso de la comunicación a favor de la seguridad alimentaria, y declaró que «hay un potencial enorme en la región, y que la investigación es una herramienta que debe contribuir a la seguridad alimentaria porque requiere del ingenio humano para producir alimentos accesibles».

En esa línea, remarcó: «la innovación es clave para el desarrollo. Para aprovechar el potencial de la innovación son necesarios sistemas de investigación, extensión, comunicación e instituciones de conocimiento sólidas y articuladas con todos los sectores».

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: CONACYT destacados ONU RECYT Unesco

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace