El yaguareté podría desaparecer y vos podes ayudar a salvarlo

Sin lugar a dudas la deforestación es uno de los grandes problemas que enfrentan los bosques de Argentina. Cada dos minutos se pierde una hectárea de bosque en nuestro país. En los últimos cien años se ha perdido el 85% de
los bosques Atlánticos y esto tiene consecuencias sobre toda la biodiversidad.

Regenerar bosque entonces, se vuelve un factor fundamental a la hora de contrarrestar la pérdida de hábitat que pone en riesgo la convivencia de numerosas especies, y en particular el alarmante riesgo de vida para el Yaguareté, especie emblemática de nuestra selva misionera que está en claro peligro de extinción. Por ello Villavicencio y Posibl. te invitan a ser parte de la iniciativa que trabajará para ayudar a regenerar su hogar y evitar que esta especie tan importante, desaparezca.

El felino más grande de nuestro continente y el tercero en el mundo resiste en apenas el 3% (tres por ciento) de su hábitat natural según un estudio del Instituto de Biología Subtropical (unidad ejecutora del CONICET). Hoy quedan menos de doscientos ejemplares en el país, un llamado de atención nacional que invita a la necesidad y urgencia de
protegerlos.

Declarado en 2001 Monumento Natural Nacional, la máxima categoría de protección para una especie, los pronósticos predicen la desaparición del Yaguareté en los próximos cincuenta años si no surge una solución inminente. Por esto, Villavicencio de la mano de Posibl., máximo referente en campañas e iniciativas de impacto social en Latinoamérica, presentan la iniciativa ¨#DejáTuHuella¨ en formato audiovisual, para invitar a todos los argentinos a sumarse para ayudar a regenerar parte de la selva misionera, y con esto colaborar en salvar esta especie en extinción y mejorar la biodiversidad del país.

Por su parte, Villavicencio es el único agua que proviene de una reserva natural protegida en la Provincia de Mendoza, donde la compañía protege desde hace diecisiete años a través de un gran trabajo de especialistas y guardaparques, más de setenta y dos mil hectáreas y más de ciento sesenta especies de aves y veintiocho de mamíferos.

Mediante el desarrollo de una mini serie de doce episodios y un documental que revelará todos los detalles de la problemática y las acciones que se están llevando a cabo para revertirla, Villavicencio, Fundación Banco de Bosques y Posibl. invitarán a todos a sumarse con su aporte a través de la compra de agua bajo el lema “1 Villavicencio =
1mt de bosque” para poder recuperar las hectáreas de bosque deforestado en Misiones y la biodiversidad de su zona, y ayudar así a regenerar el hábitat natural del Yaguareté y otras especies. De esta manera, los consumidores podrán ser parte de la solución a través de Villavicencio, quien donará parte de lo recaudado para su plan de regeneración.

En Argentina los dos cientos Yaguaretés restantes se encuentran en tres regiones: selvas de Yungas (Salta), Bosque Gran Chaco Americano (Chaco, Formosa y Santiago del Estero) y selva Paranaense (Misiones). Su amenaza de desaparición nace enrespuesta al fenómeno de la deforestación, el crecimiento de las ciudades y la extensión de superficies dedicadas a la agricultura. Estos factores generaron la pérdida de ambientes aptos y el riesgo de extinción de la especie. La mini serie y el documental realizados por Posibl. , mostrarán también el arduo trabajo de la organziación Proyecto Yaguareté, que trabaja día a día por esta especie en extinción que tanto significado tiene para nuestro ecosistema

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Boca PR Villavicencio

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

23 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

2 días hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace