El Vicepresidente de Unisys Randy Demont visitó Argentina y habló de la transformación de la empresa

Dentro de los tópicos que se trataron, se ha hecho especial mención a la implementación de tecnología biométrica y a las alianzas logradas por la empresa para reforzar su introducción al mercado, resaltando al vínculo existente entre la Unisys y Oracle como el más significativo; «Oracle está trabajando con Unisys ofreciéndolo a sus clientes, esta alianza encaja con nuestra estrategia de Open Source», afirmaron.

Demont, confirmó el cambió de estrategia adoptado por la firma y aseguró que se debió a que el desempeño financiero hasta el 2005 no había sido aceptable y la rentabilidad no había alcanzado los niveles proyectados.

Una de las tácticas que fueron utilizadas para revertir esta situación fue la de “tomar 340 millones de dólares de costos y concentrar nuestros activos en mercados que consideramos van a ser los de mayor crecimiento en los próximos años” aseguró el ejecutivo.

Randy se mostró interesado en saber que condiciones presentaba el gobierno argentino para realizar inversiones en tecnología, «el sector público es uno de nuestros mercados más fuertes (en el mundo), y en el corto plazo tendremos conversaciones con el gobierno de Argentina», aseguraron.

Demont aseguró que la empresa ha realizado alianzas con empresas como Oracle y Red Hat con la intención de introducirse en el mercado del Open Source.

{mosimage}En lo referido a la tecnología biométrica, Unisys confirmó que se está utilizando de manera masiva en todos los aeropuertos de los Estados Unidos y en Sudamérica ha comenzado a implementarse en Chile.

Cuando Marcela Solanes, Presidente de Unisys en la Argentina, y Demont fueron consultados sobre si Unisys se acercaría al mercado agropecuario para realizar inversiones tecnológicas, estos aceptaron que si bien aún no tienen conexión con el campo, no descartan en un futuro acercarse a este importante sector de la economía argentina.

Solanes declaro que dentro del mercado corporativo las telcos y el sector financiero son los clientes más fuertes, pero aclaró que tienen una muy buena presencia en el sector retail, y en Estados Unidos trabajan para el gobierno federal, aprovechando el know how en materia de seguridad que implica trabajar con el gobierno americano.

De esta forma Unisys continúa con su estrategia de expansión a los distintos mercados; «tenemos un compromiso muy grande con el mercado Latinoamericano, queremos desarrollar un mercado muy fuerte», aseguraron.

Por su parte Pedro Seenger, Vicepresidente de Sistema y Tecnología de Latinoamérica, señaló que están reforzando sus alianzas con Microsoft y EMC para afianzarlos como en el caso de Oracle.

John Faccelo Osma P., Director de Sistemas y Tecnología de Unisys, habló de la estrategia para la cuentas globales; «estamos empezando una estrategia fuerte de canales a través de los resellers y distribuidores mayoristas.

América Latina representa casi un 10 % de los negocios globales de Unisys, y es la región de mayor crecimiento, «estamos muy orgullosos de este número», afirmaron, y hablaron de Argentina como un ejemplo por su rápida recuperación y el crecimiento que muestra en su economía a partir de la crisis del 2001.

«Hoy nos hermos transformado en Unisys, nuestro modelo de negocios se ha transformado, nuestros accionistas y la tecnología es lo más importante para la empresa. Argentina es una región de oportunidades y las empresas están invirtiendo nuevamente. Con nuestros clientes tendremos contratos de servicios en lugar de venderles tecnología, lo que llevará a relaciones más duraderas con ellos. Queremos crecer en los mercados que nos concentramos, entendiendo que hoy las empresas necesitan flexibilidad. Desde Unisys vamos a revertir la falta de rentabilidad del año 2005, y proporcionaremos a nuestros accionistas un retorno de la inversión entre un 8 y un 10% para el año 2008», concluyeron.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

Casa FOA celebra 40 años «Inside the box» en el icónico Edificio del Plata

Casa FOA, la exposición de Arquitectura, Diseño, Paisajismo e Industria, regresa en su 40° edición…

18 horas hace
  • Breves

Strix invita al 7° Seminario Regional IAATI América Latina

La Asociación Internacional de Investigadores del Robo de Autos (IAATI) organiza el 7° Seminario Regional…

18 horas hace
  • Breves

Premio Literario Amazon Storyteller en español tendrá una nueva versión

Amazon da inicio a la 11° edición del Premio Literario Amazon Storyteller, una iniciativa que…

18 horas hace
  • Agenda ES

Carmila concluye la primera fase del programa para emprendedores

Carmila, empresa propietaria y gestora de 75 centros comerciales en España, y la Cámara Oficial…

18 horas hace
  • Breves

4ta edición del Congreso Nacional PyME

El próximo jueves 27 de junio se celebrará en La Rural la 4ta edición del…

18 horas hace
  • Negocios ARG

El Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina analizará el impacto del deporte en el mundo corporativo

El VI Fórum Nacional del Deporte se celebrará el 27 de junio en Buenos Aires,…

2 semanas hace