El torneo intercolegial Copa Coca-Cola cumple 10 años en el país

Además, la participación de equipos femeninos sigue en ascenso. Este año se prevé incorporar a la Copa alrededor de 56 nuevos equipos, con la entrada de las regiones de Mendoza, Salta/Jujuy y Chaco/Corrientes. Además las chicas ganadoras de cada región participarán junto con las campeonas de las otras regiones de las finales en Buenos Aires.

Durante 2011 participaron un total de 11.300 alumnos, y desde su inicio ya alcanzó a 75.000 chicos de todo el país.

El Torneo representa una oportunidad única para que los estudiantes jueguen con las mismas reglas y condiciones del fútbol profesional. La Copa Coca-Cola tiene ya una amplia tradición en la Argentina y apunta a fomentar los beneficios de una vida sana y activa, promover la libre expresión de los jóvenes a través del deporte, complementando su formación intelectual, y contribuir a difundir valores como el respeto, el juego limpio, la sana competencia y el trabajo en equipo. Además, contribuye a desarrollar el sentido de pertenencia y la interacción entre los participantes.

Las escuelas interesadas en sumarse a este campeonato intercolegial de fútbol formativo e integrador pueden consultar las bases y condiciones e inscribirse de forma gratuita en www.copacoca-cola.com.ar.

La Copa Coca-Cola se disputa en todo el país entre los meses de agosto y noviembre. Los equipos que se clasifiquen para la etapa nacional, viajan a Buenos Aires y tienen la posibilidad de convivir durante siete días con chicos de otras escuelas, jugar en el predio de la AFA en Ezeiza y aquellos que resulten ganadores, jugar la Gran Final Nacional en el estadio “Monumental”, de River Plate.

Todos los jugadores reciben un diploma de participación, trofeos y medallas para los campeones y subcampeones. Asimismo, hay premios especiales para los goleadores, la valla menos vencida y el premio Fair Play (al juego limpio). Por último, las instituciones educativas de los equipos finalistas recibirán útiles y materiales escolares por el equivalente a $20.000 y $10.000, para la escuela campeona y subcampeona, respectivamente.

La Copa Coca-Cola nació hace 15 años y se juega también en Chile, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Honduras, España, Nicaragua, Rep. Dominicana, México, Panamá, Perú, Venezuela, y en varios países de África.

www.copacoca-cola.com.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Coca-Cola deportes

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

7 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

1 día hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

1 día hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

1 día hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

1 día hace