El programa BEC.AR otorgará más becas para formación de científicos del CONICET en el exterior

La reunión contó con la participación del representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Argentina, Hugo Flórez Timorán, el presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Dr. Roberto Salvarezza, delegados de Colombia, Brasil, México, Paraguay y Chile y otras autoridades. El encuentro se constituyó como un espacio de debate entre los actores políticos y operativos de los programas de becas en América Latina, con el objetivo de analizar las experiencias, lecciones y fomentar la discusión para mejorar la ejecución de estos programas de formación.

En este contexto, el ministro Barañao expresó que “nuestros recursos humanos son los que van a determinar la posibilidad de desarrollo de nuestros países, por lo tanto, la planificación en la formación en disciplinas estratégicas es una tarea esencial”. Además agregó que “el científico se forma con el esfuerzo de la sociedad toda, por eso hay que pensar qué tipo de profesionales son necesarios para la región y demostrar que esta inversión en recursos humanos tiene impacto social”. Para finalizar, el titular de la cartera de Ciencia aseguró que “este es un desafío que tenemos que encarar entre todos y estos programas de becas son la herramienta fundamental para la construcción de un sistema integrado a nivel regional”.

Por su parte, Abal Medina agradeció el acompañamiento del BID en estos programas y explicó que “los Estados deben generar las condiciones para que los países de América Latina podamos ser protagonistas del siglo XXI”. Asimismo aseveró que “trabajando en conjunto estos programas, nos permite formar recursos que aporten diseño, innovación y desarrollo tecnológico”. Para concluir, el jefe de Gabinete destacó que “esta reunión nos está mostrando que entre todos estamos yendo por ese camino, que la economía se base en el capital humano, en el diseño, la productividad en la eficacia en la búsqueda permanente de la innovación para seguir para adelante”.

Hacia el final del encuentro el Dr. Roberto Salvarezza suscribió junto a Abal Medina un convenio de cooperación para el otorgamiento de becas de estancias cortas en el exterior para becarios internos doctorales del organismo a su cargo. El documento contempla la disposición de 320 becas de hasta nueve meses de duración para la formación de profesionales especializados en áreas científicas y tecnológicas estratégicas para el desarrollo productivo y sustentable de la Argentina. Los destinatarios deberán ser becarios internos de postgrado tipo I o tipo II del CONICET y quienes estén interesados deberán presentar un proyecto de formación que se corresponda con las disciplinas estratégicas seleccionadas por el programa BEC.AR, entre otras, ciencias biológicas; ciencias físicas, matemáticas y astronómicas; ciencias médicas; químicas; de la tierra; tecnología agraria, forestal, pecuaria, pesquera; tecnología de alimentos; industrial, energética, de transporte, minera, mecánica y de materiales;  tecnologías informáticas, electrónicas y de comunicaciones; e ingenierías en todas sus ramas.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva fue creado en diciembre de 2007 y es uno de los pocos en Latinoamérica que contempla la innovación productiva asociada a la Ciencia y la Tecnología. Su misión es orientar estos tres elementos hacia un nuevo modelo productivo que genere mayor inclusión social y una mejor calidad de vida para los argentinos.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace