El premio Nóbel de la Paz ofreció una charla ante importantes ejecutivos durante un almuerzo

El encuentro convocó a líderes de las compañías más importantes del país Yunus expuso acerca de cómo inició sus acciones visitando la aldea cercana a la universidad donde él dictaba clases, analizando sus necesidades y entregando de su propio bolsillo el primer microcrédito. De esa forma nació el “Village Bank”, el “Banco de la Aldea”, un modelo de negocios que a la fecha brindó ayuda a 7,5 millones de personas en el mundo.

Yunus sostuvo que “aún en momentos de crisis financiera los microcréditos continúan funcionando ya que la tasa de repago permite continuar con la cadena y convertirse en un modelo sustentable”. Agregó que “hay que migrar de la mera donación o caridad hacia un Cause Driven Business, un modelo de negocio dirigido a atender una causa social”. Asimismo, sugirió a las ONG locales ”no pedir dinero sino consejos para optimizar el desarrollo.”

En el almuerzo estuvieron presentes entre otros el Director General para Adecco Argentina y Latinoamérica Hervé Pollet, Eduardo Elsztain, Teddy Karagozian, Julio César Saguier, Sebastián Bagó, Cristiano Rattazzi, Manuel Sacerdote y Santiago Soldati.

Participaron además: Mónica Pescarmona – Presidente de Grameen Mendoza, Alfonso Prat Gay – Presidente de la Fundación Andares, Evangelina Petrizza de RADIM – Red Argentina de Instituciones de Microcréditos y otras personas vinculadas al ámbito de los microcréditos.

Yunus estudió economía en la Vanderbilt University de los Estados Unidos, donde obtuvo el doctorado en 1970. En 1972, de regreso en Bangladesh se incorporó a la University of Chittagong, como responsable del departamento de economía. Con la creación del Grameen Bank en Bangladesh hace 30 años, hizo del microcrédito una herramienta efectiva para combatir la pobreza. A partir de entonces ha creado numerosas empresas en Bangladesh —Grameen Phone, Grameen Capital Management, Grameen Textile, Grameen Business Promotion, entre otras— siempre con el objeto de fomentar el desarrollo y reducir la pobreza.

Profesor honorario de prestigiosas universidades, Yunus recibió innumerables premios y distinciones en todo el mundo. Entre ellos figuran el World Food Prize (USA), Man for Peace Award (Italia) y el premio Príncipe de Asturias (España). Asimismo fue designado Embajador de Buena Voluntad para el programa UNAIDS de las Naciones Unidas en el año 2002, y en 2004 fue nombrado miembro de la Legión de Honor francesa por el presidente Chirac.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace