La Argentina participa de esta iniciativa enmarcada en Program.AR, una iniciativa conjunta de la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Programa Conectar Igualdad, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva a través de la Fundación Sadosky y el Ministerio de Educación de la Nación a través del portaleduc.ar.
En la actualidad, las Ciencias de la Computación proveen conocimientos de suma importancia para que los estudiantes puedan desarrollarse en el universo de la programación.
Es por esto que la página web www.programar.gob.ar propone tutoriales autoguiados divididos en tres niveles, según su dificultad, apuntados a todas las personas de todas las edades que quieran aprender, o seguir practicando, cómo crear a través de la programación de computadoras.
Para hacerlo sólo hay que ingresar a la web e inscribirse.
Para acompañar esta propuesta, educ.ar desarrolló el especial «Aprender a programar» en donde se reúnen una serie de actividades, contenidos, entrevistas y tutoriales para discutir, crear y aprender a programar en el aula.
“La Hora de Programar” es una campaña masiva dirigida a 10 millones de estudiantes de todo el mundo y de todas las edades, que tiene como objetivo introducir a los jóvenes y a las escuelas en el universo de las Ciencias de la Computación.
Esta actividad es impulsada por la organización Code.org, la cual ha convocado a más de 140 países para participar de esta iniciativa.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…