El Partido de la Costa inauguraría en marzo su corredor wifi

Motivado en gran medida por el boom turístico, el Partido de la Costa desarrolló un programa de capacitación empresarial para la instalación de corredores Wifi y se alista para la inauguración de una incubadora corporativa IT. Durante la transmisión online de «Buenos Aires Tecnológica» (FM Flores) programa de la Unidad de Vinculación tecnológica de la UTN FRBA, conducido por Alejandro Scomparin y Christian Grillo, el secretario general del Municipio de la Costa, Marcelo Pavka, expresó que durante 2007 trabajaron intensamente en la sensibilización sobre la innovación tecnológica a nivel local.

Junto a la Facultad Regional Buenos Aires y la Secretaría de Cultura y Extensión de la Universidad Tecnológica Nacional, los representantes del partido costero realizaron una serie de jornadas orientadas a los sectores que prestan servicios turísticos, entre otros el gastronómico, hotelero e inmobiliario.

Según el funcionario, el principal problema era que los empresarios no veían los beneficios de invertir en las más recientes aplicaciones informáticas: «Esas charlas nos ayudaron a que derribara los mitos y dudas que tenían sobre los beneficios del uso de nuevas tecnologías».

A raíz de esa serie de conferencias, complementadas con la difusión de reportajes y experiencias prácticas, el panorama se modificó de forma gravitante: alrededor del 60% de los que asistieron a esos ciclos hoy cuenta con el servicio Wifi. «Es algo que nos exige el mercado, ya que los turistas buscan más servicios y de mayor calidad, y se movilizan por distintas razones con sus equipos portátiles, como iPods, notebooks y teléfonos celulares con acceso a Internet», dijo Pavka.

A partir del mes de marzo u abril, el Partido de la Costa lanzará su mapa interactivo, y a partir de ese momento se podrá empezar a hablar de corredores Wifi. Sin embargo, el secretario aclaró que «lo más importante es que sea una iniciativa que genere resultados positivos para el distrito, que ahora va a estar en condiciones de atraer a un nuevo tipo de público, al que le interesan y necesita esta clase de innovaciones».

Por otro lado, gracias a un subsidio de la sede central de Hewlett Packard (HP) en Estados Unidos, que le permitió adquirir equipos y contar con una infraestructura adecuada, el municipio también prevé para la misma fecha la puesta en marcha de una incubadora de empresas IT. «El gran objetivo es convertir al Partido de la Costa en un Polo Tecnológico de desarrollo de la industria de software», sentenció Pavka.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace