El Parque Austral redobla la apuesta y crece

El emprendimiento Parque Austral, aporta un eslabón esencial en la estructura de la economía Argentina. Su objetivo es brindar un espacio para el desarrollo de la innovación, la creatividad, la investigación y el capital intelectual. Estos recursos son una demanda constante en el mundo actual y adquieren mayor relevancia en tiempos de crisis económicas, cuando la eficiencia se convierte en la clave para superarlas.

“La siguiente ola de crecimiento pertenecerá a los expertos, en contraste con los generalistas,” coinciden en afirmar Larry Summers, ex Secretario del Tesoro de los EEUU y Presidente de Harvard.

Siguiendo está línea, el Parque Austral está dotado de una plataforma intelectual formada por unidades académicas heterogéneas que pertenecen a la Universidad Austral y que abarcan áreas diversas como ingeniería, biotecnología, negocios, finanzas, comunicaciones, propiedad intelectual, entre otras.

“La importancia del capital intelectual es una demanda en crecimiento. Desde el Parque Austral, acompañamos este cambio aportando al país una infraestructura necesaria para posicionar a la Argentina, como un referente en proyectos de innovación y desarrolló”, aseguró Ramiro Juliá Presidente de Taurus, grupo inversor y desarrollador del emprendimiento.

Parque Austral contará con múltiples servicios para las empresas que elijan instalarse, tales como: edificios terminados a medida, un centro de de convenciones, Paseo Tecnológico y Comercial, un hotel y un área de alojamiento para investigadores (housing corporativo).

Parque Austral, Científico, Tecnológico y Empresarial, está ubicado en la ciudad de Pilar junto al IAE Business School y al Hospital Universitario Austral. Es impulsado por la Universidad Austral y desarrollado por el grupo inversor Taurus, dirigido por el argentino Ramiro Juliá.

El proyecto ofrece al mercado dos formas de localización para las empresas. La primera consiste en alquilar espacios dentro de los cuatro edificios de 3.200 m2 cada uno. La segunda sigue un concepto innovador en el mercado inmobiliario, alquilar m2 de tierra a un precio más bajo y construir un edificio a medida.

El emprendimiento ha despertado el interés gubernamental tanto a nivel municipal, como provincial y nacional. En este sentido, cabe destacar, que ya fue declarado de interés por la Municipalidad del Pilar y que las empresas que se instalen en el Parque contarán con beneficios impositivos. Un equipo interdisciplinario integrado por especialistas locales e internacionales ha dotado al Parque Austral con modernos sistemas de gestión.

www.parqueaustral.org

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace