Su finalización será para noviembre de este año, y ya cuenta con más del 50% de su espacio reservado por diversas empresas, que vieron las ventajas que ofrece instalarse en el primer Parque Científico, Tecnológico y Empresarial del país.
Además, se edificarán dos laboratorios, que optaron por la segunda alternativa de localización que ofrece el Parque Austral, ocupar metros cuadrados de tierra y construir un edificio propio acorde a sus necesidades. Este modelo de contratación promueve la liberación de capital inmovilizado y la aplicación de los fondos a estrategias de negocio propias de la empresa.
Fernando Ambroa, Presidente del Parque Austral comentó: “Las empresas ya han comenzado a descubrir el valor agregado que significa estar instalados dentro del Parque. La sinergia posible con el IAE, la Facultad de Medicina, el Hospital Austral o la Facultad de Ingeniería, resulta un elemento diferenciador y potenciador para el desarrollo de nuevos proyectos de las compañías”.
En tanto, Ramiro Julia, Managing Partner de Taurus Americas, desarrollador y operador del emprendimiento, anticipó: “Durante el transcurso del 2009 apuntamos a realizar 2 nuevos edificios, completando así la primera etapa que comprende los 4 edificios que rodean la plaza central. A su vez, planeamos lanzar el desarrollo de la zona de servicios complementarios, que incluye un hotel, un centro de convenciones y un paseo tecnológico-comercial”.
Parque Austral es impulsado por la Universidad Austral y desarrollado por Taurus. Está ubicado en la ciudad de Pilar, dentro del campus universitario, frente al IAE Bussines School y a metros del Hospital Universitario Austral y de la Facultad de Ciencias Biomédicas.
Reunirá entre 70 y 90 empresas con el objetivo de fomentar la cultura de la innovación, la competitividad y la investigación.
Parque Austral contará con múltiples servicios para las empresas que elijan instalarse, tales como: edificios terminados a medida, un centro de servicios comerciales y de convenciones, un hotel, un área de alojamiento para investigadores (housing corporativo) y acceso a un moderno sector deportivo.
El emprendimiento ha despertado el interés gubernamental tanto a nivel municipal, como provincial y nacional. En este sentido, cabe destacar, que ya fue declarado de interés por la Municipalidad del Pilar y que las empresas que se instalen en el Parque contarán con beneficios impositivos.
Un equipo interdisciplinario integrado por especialistas locales e internacionales ha dotado al Parque Austral con modernos sistemas de gestión.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…