El número uno de Gigaset visitó la Argentina

Ziermann dio a conocer la estrategia de desarrollo de la compañía para los próximos años. Lo acompañó Antonio Terlizzi, a cargo de las Américas (desde Canadá hasta la Argentina). El Ing. Nicolás Gorelow, CEO del Hub Gigaset Argentina, los recibió para, juntos, planear los próximos pasos de la marca en nuestro país y en el Cono Sur.

Gigaset, tecnología de vanguardia en comunicación telefónica inalámbrica de voz

Ziermann expresó que Gigaset investiga y desarrolla tecnología para la próxima generación. Los teléfonos inalámbricos Gigaset “se quedan en casa”. En su casa, la gente quiere conversar tranquila, con más tiempo para el otro. Necesita una buena señal, una calidad de sonido clara y limpia, buen alcance, un equipo con una distancia anatómica estudiada entre la oreja y la boca, no precisa una pantalla grande. Es importante destacar que los teléfonos Gigaset actúan como pequeñas centrales telefónicas, que –según el modelo- permiten que por una línea haya desde 3 hasta 6 handies, para mayor comodidad de quienes viven en la casa o de pequeñas empresas comerciales.

En las 100 millones de unidades anuales de equipos de telefonía fija inalámbrica que se venden en el mundo, la tecnología DECT (Digital Enhanced Cordless Telecommunications) es líder en comunicación de voz, con una penetración actual del 75%. En un par de años, se espera llegar al 100%, distribuido 40% en Europa, 35% en las Américas y 25% en el resto del mundo.

En la planta de Bocholt, Alemania, se producen anualmente más de 14 millones de teléfonos que se distribuyen en todo el mundo. Año a año, se fabrican 20 modelos diferentes de los cuales 3 siempre son nuevos productos.

Gigaset es la marca que mayor tipologías de usuarios contempla, de modo de dar a cada grupo la respuesta a sus necesidades: usuarios que aprecian las funcionalidades de vanguardia (telefonía IP, Caller ID con foto de quien llama), usuarios “fashion” que valoran lo más nuevo y sofisticado en diseño (teléfonos creados enteramente en metal, diseño de Phillip Stark), hay quienes buscan precios más convenientes sin perder calidad de recepción y sonido ni capacidades; usuarios “techie” que valoran lo último en desarrollo de tecnología (teléfonos IP híbridos que permiten hablar por IP sin encender la PC); y otros que buscan confort (equipos con excelente diseño, todas las funcionalidades necesarias en una casa, excelente alcance y calidad de voz, que permitan contar con más de un teléfono con la misma línea en los distintos ambientes del hogar).

Ziermann dio a conocer la estrategia de desarrollo de la compañía para los próximos años. Lo acompañó Antonio Terlizzi, a cargo de las Américas (desde Canadá hasta la Argentina). El Ing. Nicolás Gorelow, CEO del Hub Gigaset Argentina, los recibió para, juntos, planear los próximos pasos de la marca en nuestro país y en el Cono Sur.

Gigaset, tecnología de vanguardia en comunicación telefónica inalámbrica de voz

Ziermann expresó que Gigaset investiga y desarrolla tecnología para la próxima generación. Los teléfonos inalámbricos Gigaset “se quedan en casa”. En su casa, la gente quiere conversar tranquila, con más tiempo para el otro. Necesita una buena señal, una calidad de sonido clara y limpia, buen alcance, un equipo con una distancia anatómica estudiada entre la oreja y la boca, no precisa una pantalla grande. Es importante destacar que los teléfonos Gigaset actúan como pequeñas centrales telefónicas, que –según el modelo- permiten que por una línea haya desde 3 hasta 6 handies, para mayor comodidad de quienes viven en la casa o de pequeñas empresas comerciales.

En las 100 millones de unidades anuales de equipos de telefonía fija inalámbrica que se venden en el mundo, la tecnología DECT (Digital Enhanced Cordless Telecommunications) es líder en comunicación de voz, con una penetración actual del 75%. En un par de años, se espera llegar al 100%, distribuido 40% en Europa, 35% en las Américas y 25% en el resto del mundo.

En la planta de Bocholt, Alemania, se producen anualmente más de 14 millones de teléfonos que se distribuyen en todo el mundo. Año a año, se fabrican 20 modelos diferentes de los cuales 3 siempre son nuevos productos.

Gigaset es la marca que mayor tipologías de usuarios contempla, de modo de dar a cada grupo la respuesta a sus necesidades: usuarios que aprecian las funcionalidades de vanguardia (telefonía IP, Caller ID con foto de quien llama), usuarios “fashion” que valoran lo más nuevo y sofisticado en diseño (teléfonos creados enteramente en metal, diseño de Phillip Stark), hay quienes buscan precios más convenientes sin perder calidad de recepción y sonido ni capacidades; usuarios “techie” que valoran lo último en desarrollo de tecnología (teléfonos IP híbridos que permiten hablar por IP sin encender la PC); y otros que buscan confort (equipos con excelente diseño, todas las funcionalidades necesarias en una casa, excelente alcance y calidad de voz, que permitan contar con más de un teléfono con la misma línea en los distintos ambientes del hogar).

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Gigaset

Entradas recientes

  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

2 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

3 días hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

4 días hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

5 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

5 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

5 días hace