El ministro Barañao participó del Americas Competitiveness Forum

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao participó del Foro de Competitividad de las Américas en Atlanta, Estados Unidos, en donde presentó el Programa de Innovación de la cartera. Durante su exposición, el funcionario explicó la importancia de los PAE (Programas de Áreas Estratégicas) y de los PI-TEC (Proyectos Integrados de Aglomerados Productivos) como herramientas para lograr la interacción y la conformación de alianzas entre institutos de investigación y el sector productivo, dando, a través de la innovación, respuesta a problemas sociales y económicos. El apoyo a la creación de Empresas de Base Tecnológica, una nueva política para la promoción de capital de riesgo, y la futura implementación de un Programa de Fondos Sectoriales, fueron los otros ejes de la presentación del Dr. Barañao.

El Dr. Lino Barañao fue orador en la mesa “Alianzas entre educación y negocios: sociedad por la competitividad, estrategias ganadoras, y mejores prácticas”, junto al director asistente de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, Ernesto Rubio; la presidenta del Consejo de Competitividad de Estados Unidos, Deborah Wince-Smith; y el presidente del Instituto para la Innovación, la Competitividad y el Desarrollo Empresario de Monterrey, México, Sergio García de Alba. El Foro de Competitividad de las Américas es organizado por el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Carlos Gutiérrez, quien invitó al ministro Barañao a participar del mismo durante su visita a Washington en julio pasado. Como representantes de la Argentina también estuvieron presentes los gobernadores de Mendoza, Celso Jaque, y de Salta, Juan Manuel Urtubey; y el presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Julio Pereyra, con quien Barañao conversó sobre la necesidad de fomentar la ciencia y la tecnología en los municipios. Al respecto el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva firmó el pasado 6 de agosto un convenio marco de cooperación con la FAM.

Durante su visita a los Estados Unidos el Dr Barañao también visitó el Georgia Tech Institute, para evaluar la posibilidad de firmar un acuerdo conjunto sobre investigación en nanotecnología y en nuevas metodologías para el diagnóstico del cáncer. Además el ministro mantuvo un encuentro con el secretario de Comercio, Carlos Gutiérrez, y el secretario de Estado para Asuntos Hemisféricos de Estados Unidos, Thomas Shannon, para conversar sobre la necesidad de fomentar las políticas de ciencia y tecnología en Latinoamérica.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace