Breves

El mercado náutico volverá a concentrarse en la 23° edición del Salón Náutico Argentino

El 23° Salón Náutico retorna, después de cuatro años de su última edición, con todas las novedades y el entusiasmo de los expositores, luego de largos 4 años desde la última edición de este tradicional encuentro.

La gran comunidad náutica y aquellos que quieran acercarse a la actividad, para navegar o practicar deportes acuáticos, tendrán a disposición dos fines de semana: viernes, sábado y domingo 21, 22, 23 y 28, 29, 30 de octubre de 13 a 21 horas en el Centro de Exposiciones del Parque Náutico San Fernando ubicado en Escalada y Almirante Martín, en la desembocadura del Río Luján.

Más de 70 expositores, entre astilleros que presentarán gomones, semirígidos, lanchas, cruceros y yates a los que se sumarán motos de agua, nautipartes, insumos, servicios y todos los productos necesarios para el alistamiento y disfrute de las embarcaciones. Una gran expo que ofrecerá 9.000 m2 de recorrido. El 88% de los stands al aire libre y el resto bajo techo, más 350 metros lineales de amarras para las embarcaciones expuestas a flote.

Una organización consolidada en el tiempo, a cargo de CACEL, con casi 40 años de experiencia en el armado de este evento busca hacer de la visita al 23°Salón Náutico Argentino. Para los asistentes y asociados, estará disponible un programa de conferencias en el salón auditorio de CACEL con inscripción previa.

Foodtrucks de cafetería y helados, la presencia de firmas referentes como Trixie American Diner y otras gourmet en carnes formarán parte de la oferta gastronómica. Música en vivo y un grupo de artistas circenses para los más chicos animarán el evento a lo largo de las jornadas. El Museo Náutico volverá a traer un condensado de la historia, documentada en valiosas fotos de archivo, embarcaciones y motores de época.

Variados expositores en agenda que representan a la Federación de la Industria Naval Argentina, la Dirección del Servicio de Hidrografía Naval, la Prefectura Naval Argentina y la Armada Argentina estarán presentes.

El viernes 28 de octubre, el economista Cristian Folgar disertará sobre «Desafíos de la Economía para el próximo año electoral» en un encuentro de trabajo que CACEL propone junto a Radar Pyme, comunidad de negocios cuyo objetivo es generar un ámbito de información en el que grandes empresas y pymes confluyen para impulsar nuevos negocios.

Los visitantes tendrán acceso a estacionamiento gratuito y un servicio de vans desde/hacia las zonas de aparcamiento. En esta edición, se suman más metros para dejar los vehículos con un acceso directo a la entrada de la expo, ofrecido por la Universidad de San Andrés.

Como opción estará la Entrada General y la entrada VIP que permite el ingreso tantas veces como se desee a lo largo de toda la expo. Los menores de 12 años no abonan; los residentes en San Fernando tienen 2×1 presentando su DNI; los discapacitados con un acompañante ingresan gratis. Siendo el Banco Galicia auspiciante del evento, los clientes que abonen su entrada desde la aplicación Galicia con Modo gozarán de un descuento del 50% con un máximo $1000.- de reintegro.

La venta online ya está disponible en https://salonnauticoargentino.com.ar/entradas

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: AM Comunicaciones Banco Galicia CACEL Radar Pyme Salón Náutico

Entradas recientes

  • Breves

La Universidad Católica Argentina participa en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La Universidad Católica Argentina (UCA) está presente en la 49º Feria Internacional del Libro de…

3 horas hace
  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

1 día hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace