Las empresas españolas invirtieron mediante leasing 6.618 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios en los diez primeros meses de este año, lo que representó un aumento del 11,1% respecto al mismo periodo del año anterior, según la información ofrecida por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
“Las empresas y los autónomos confían crecientemente en el leasing, lo que se demuestra por una evolución muy favorable de este mercado durante este año”, ha señalado José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR.
La inversión nueva mediante leasing sobre bienes muebles creció el 13,6%, hasta 6.258 millones, y la de bienes inmuebles alcanzó 359,6 millones de euros, el 19,9% menos.
Por regiones, en Madrid se firmaron contratos de leasing por 1.461 millones de euros –el 9,8% más-. En Cataluña, el volumen de negocio llegó a 982,8 millones de euros, con un retroceso del 12,6%.
El plazo de duración de los contratos en el periodo considerado de 2023 ha sido de 55,4 meses, inferior a los 56,1 meses comparables del año pasado.
La mora se ha situado en el 3,3%, frente al 3,8% de igual periodo del año anterior.
Asociación Española de Leasing y Renting
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…