Negocios ARG

El ITBA y MIT conmvocaron a más de dos mil emprendedores a la Competencia 100K Latam

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con el apoyo del MIT (Massachusetts Institute of Technology) Sloan Latin America Office, cerró las inscripciones para la Competencia 100K LATAM, que tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo de startups con capacidad de generar impacto en la región. En su segunda edición, que se desarrollará en Buenos Aires, se registraron 1240 proyectos provenientes de 17 países de toda la región.

Los proyectos, cuyas principales temáticas son agro, consumo masivo, educación, energía, salud, sustentabilidad y tecnología, serán evaluados por un jurado compuesto por especialistas de la industria, referentes del ecosistema emprendedor y académicos que valorarán, preferentemente, el desarrollo de emprendimientos innovadores, de base tecnológica y/o inscriptos en la economía del conocimiento. Para formar parte del jurado se postularon 411 expertos de Latinoamérica y Caribe.

Entre las novedades de esta edición, los finalistas contarán con el asesoramiento del Comité Organizador, lo que les permitirá perfeccionar sus presentaciones de cara a la final.

Al respecto, Nicolás Bacqué, Director General de Desarrollo Institucional del ITBA, destacó: “Concluida la etapa de inscripción, estamos encantados con el resultado obtenido en esta fase. Se incrementó en un 50% la cantidad de emprendimientos registrados en la competencia respecto de la edición pasada, lo que pone en evidencia las expectativas y el entusiasmo que genera el concurso; además se ha incrementado notablemente la proporción de start ups provenientes de otros países de la región. En suma, el concurso ha crecido y se ha internacionalizado. No podemos estar más contentos”.

En total, hay 17 países representados: Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Perú, México, Honduras, Bolivia, Venezuela, Guatemala, Costa Rica, Uruguay, Ecuador, Paraguay, Panamá, El Salvador y Haití. La selección de finalistas se anunciará el 15 de octubre, y la gran final se desarrollará el 5 de noviembre en la Sede Distrito Tecnológico del ITBA.

Categorías

  • Pitch: El objetivo es apoyar ideas o emprendimientos en la fase inicial de desarrollo. 1er premio: U$S 5.000 Demás Finalistas: U$S 1.000 (cada uno).
  • Accelerate: El objetivo es apoyar ideas o emprendimientos en la fase de desarrollo o primeras ventas. 1er premio: U$S 20.000 Demás Finalistas: U$S 2.000 (cada uno).
  • Launch: Se busca potenciar emprendimientos con un mayor grado de desarrollo. 1er premio: U$S 55.000 Demás Finalistas: U$S 5.000 (cada uno).

Bajo el compromiso de propulsar el desarrollo del ecosistema emprendedor de la región, más de 30 prestigiosas universidades argentinas y latinoamericanas, aceleradoras y organizaciones sin fines de lucro apoyan la iniciativa encabezada por el ITBA junto al MIT.

Entre las instituciones colaboradoras se encuentran la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), Universidad de los Andes (Colombia), Centro Ithaka de Emprendimientos e Innovación, Universidad Católica del Uruguay, Universidad San Francisco de Quito, UTEC Ventures, Startup Lab – Facultad Politécnica UNA, Aceleradora Litoral, Universidad de Montevideo (UM), Incubadora Minerva UNLP, Innova UNAM, Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), Universidad del Aconcagua, Universidad Católica de Córdoba (UCC), Universidad Católica de La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Fundo Patrimonial Amigos da Poli, Universidad Nacional de Rosario, Universidad FASTA, Universidad del Pacífico, OpenBeauchef – Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Wayra, Coppe UFRJ, Universidad Nacional del Litoral, Escuela Superior Politécnica del Litoral,  Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Universidad ORT – CIE (Centro de Innovación y Emprendimientos), Universidad Tecnológica de Panamá, MIT Management Sloan School y MIT Brazil.

www.100klatam.org

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: ITBA MIT Sur PR

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

20 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace