Tecnología ES

El iris es el dato biométrico de moda con la finalidad de distinguirse de la inteligencia artificial

La venta del iris por veinticinco criptomonedas se ha convertido en una tendencia entre algunos jóvenes. La empresa Worldcoin, dirigida por el padre de ChatGPT, Sam Altman, ha instalado aproximadamente treinta tiendas en España donde se realizan escaneos oculares mediante un dispositivo llamado Orb. A cambio, los usuarios reciben una serie de tokens o monedas virtuales.

Eduard Blasi, profesor colaborador de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC, advierte sobre el riesgo de proporcionar el iris, un dato biométrico que permite una identificación única y puede asociarse con información sensible, como el estado de salud de una persona.

En las ciudades donde Worldcoin tiene presencia, las colas son largas, y según la empresa, más de 360.000 españoles han vendido su iris. Jordi Serra, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC e investigador del grupo de investigación KISON, destaca la preocupación por la entrega de información privada que nos identifica, ya que los rasgos oculares permanecen inalterables a diferencia de las contraseñas, que pueden cambiarse en caso de problemas.

El procedimiento de venta implica generar un código único denominado irishash a través del escaneo del iris, lo que plantea preocupaciones sobre la seguridad de estos datos. Blasi señala que si se comprometen o comercializan los números que representan los iris, el daño puede perpetuarse en el tiempo, ya que son inmodificables.

Worldcoin tiene como objetivo registrar el iris de toda la población mundial para distinguir si el avatar con quien se interactúa en Internet es una persona real o fruto de la inteligencia artificial. Sin embargo, Serra advierte sobre la vulnerabilidad de los sistemas que almacenan la información codificada, lo que podría permitir a los ciberdelincuentes suplantar la identidad de una persona.

Blasi destaca la importancia de la custodia rigurosa por parte de las empresas que procesan esta información y la reserva de su tratamiento solo en casos realmente necesarios. La Agencia Española de Protección de Datos está analizando denuncias relacionadas con el tratamiento de datos por parte de Worldcoin y empresas similares en otros países.

La criptomoneda Worldcoin, la recompensa que reciben las personas que venden su iris, está aumentando de valor. Blasi explica que recibir una compensación económica para estimular este consentimiento no es contrario a la normativa de protección de datos. Además, asegura que recuperar los datos es factible bajo el Reglamento europeo de protección de datos, que garantiza los derechos de los ciudadanos europeos en materia de privacidad y protección de datos, incluso si las empresas que procesan los datos están fuera de Europa.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: ChatGPT KISON UOC Worldcoin

Entradas recientes

  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

17 horas hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

17 horas hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

18 horas hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

18 horas hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

18 horas hace
  • Tecnología ARG

Visa emite mil millones de tokens en América Latina y el Caribe para impulsar el comercio digital en la región

Visa anuncia que ha emitido mil millones de tokens en América Latina y el Caribe,…

2 días hace