El intercambio de casas es popular entre profesores

Dando comienzo en los años cincuenta, el movimiento del intercambio de casas nace entre profesores norteamericanos. En principio, durante sus vacaciones, pero también para impartir clases en otras universidades, lanzando así un nuevo concepto: intercambiar sus viviendas. Sin saberlo, estaban dando origen al trueque de casas y pisos y a una corriente que conocerá una auténtica explosión sesenta años más tarde: la economía compartida. Hoy en día, de los 65.000 miembros que pertenecen a la comunidad de HomeExchange.com en 150 países, el 15% son personal docente, porcentaje que corresponde a unos 9.000 socios. En el caso de Argentina, el 18% de los miembros del portal se dedican a la enseñanza.

Dado el aumento de profesionales de la educación que viajan todos los años mediante los intercambios de casas, el portal les ha dedicado, en homenaje, una colección llamada “Profesores”. Para favorecer la conexión entre los socios por afinidades, la red IntercambioCasas.com lanzó a principios de año la nueva opción de las Colecciones, de esta forma, los esquiadores, los amantes del arte o de la gastronomía pueden ponerse directamente en contacto.
En 1992, el californiano Ed Kushins funda HomeExchange. En aquellos tiempos, los afiliados utilizaban un catálogo impreso y se mandaban fotografías por correo. La llegada de Internet lo cambia todo y, en 2002, la sociedad se convierte en HomeExchange.com. A partir de 2005, se crea la versión francesa, que será la primera página web internacional de la red. Seguirán otras 15, entre ellas la versión en español IntercambioCasas.com, en el año 2006, que desde entonces ocupa el segundo lugar europeo en cuanto a número de casas disponibles.

Marcharse de viaje durante las vacaciones escolares representa una parte elevada del presupuesto familiar. El intercambio de casas es una buena alternativa: aparte del precio del desplazamiento, salir de vacaciones, dentro del propio país o al otro lado del planeta, no cuesta más que quedarse en casa. Los socios también pueden intercambiar sus coches, lo que permite explorar la zona reduciendo aún más los gastos.

Es cierto que el aspecto económico es importante pero hay otros muchos beneficios que destacan los profesores miembros del portal: la inmersión en la cultura local, la exploración de una gastronomía diferente, la práctica de un idioma extranjero y enriquecedores encuentros con otras personas, así como valores educativos esenciales.

Según Andrés Melero, profesor y socio del portal junto con su pareja, también profesora, “Lo que más valoramos como padres y educadores es el tiempo que esta modalidad nos permite para estar en familia. Desde la escuela en la que trabajamos, vivimos diariamente las consecuencias de la escasez de tiempo dedicado a los hijos. El modelo del intercambio rescata algo que echábamos de menos”. “Poder viajar, conocer gentes, sus lugares y al mismo tiempo, sentir la comodidad del hogar es una combinación que todos deberíamos experimentar. Hay demasiados lugares en el mundo como para no tratar de conocerlos”, añade Melero.

Acerca de HomeExchange.com e IntercambioCasas.com

Fundada en 1992 por el californiano Ed Kushins, la red HomeExchange.com, pionera en economía compartida, es reconocida como una de las mayores, y de crecimiento internacional más rápido, agencias de intercambio de casas online. En 2014, se estima que sus más de 60.000 miembros habrán realizado unos 130.000 intercambios en un total de 150 países, ahorrando los gastos de alojamiento tradicional y un 50% del presupuesto de las vacaciones. De este modo, el portal web permite que los socios intercambien su vivienda de forma segura y disfruten de un viaje único y auténtico en cualquier país, ciudad o región, viviendo como la gente local, lejos del turismo masificado. La página está disponible en 15 idiomas, incluyendo IntercambioCasas.com, la versión española creada en el año 2006. Ofrece una prueba gratuita de 14 días.
El sitio web internacional HomeExchangeGold.com se dedica al segmento residencial de lujo.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: España HomeExchange

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace