El INCAA y los canales Encuentro y Pakapaka ponen en marcha Coproducciones Federales

De los 200 proyectos presentados, resultaron ganadores dos de cada región del país: Centro Metropolitano, Centro Norte, NEA, NOA, Nuevo Cuyo y Patagonia.

El viernes 20 de diciembre comienzaron las reuniones de preproducción con los ganadores de todas las regiones del país de los Concursos INCAA y Educ.ar S.E. para  la producción de las 12 series documentales seleccionadas en el marco de los Concursos del INCAA y Educ.ar S.E.

Serán series de 8 capítulos para la pantalla de Canal Encuentro y series documentales infantiles de 15 capítulos para Pakapaka, las señales del Ministerio de Educación.

De los 152 proyectos presentados para Canal Encuentro y de los 80 para Pakapaka durante 2012 y principios de 2013, se realizó una preselección de 10 proyectos por región, los que recibieron reuniones de capacitación yentrenamiento en guión, dirección y producción con los tutores del INCAA, los productores delegados de Educ.ar S.E. y los realizadores, como parte de la metodología de trabajo.

Los ganadores darán inicio a la preproducción de las 12 series, quienes también recibirán el acompañamiento durante la producción y, luego de su finalización, se realizarán las funciones de preestreno de las obras audiovisuales televisivas en las regiones en donde se produjeron.

De este modo, los 12 proyectos ganadores, 2 por cada región; Centro Metropolitano, Centro Norte, NEA, NOA, Nuevo Cuyo y Patagonia; dan inicio formal a la preproducción.

Los Concursos INCAA y Educ.ar S.E. surgieron a partir de los convenios firmados en 2012, entre el Ministro de Educación de la Nación,  Prof. Alberto Sileoni, y la entonces Presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Sra. Liliana Mazure, mediante el cual el Ministerio y el INCAA convocaron a la realización de 12 series documentales para ser emitidas, seis en Canal Encuentro y otras seis en Pakapaka, los canales del Ministerio de Educación de la Nación.

Esta iniciativa se enmarca en el espíritu de federalización y democratización de contenidos que se viene desarrollando a partir de la sanción de la Ley 26.522, de Servicios de Comunicación Audiovisual; y las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional, tanto desde el Ministerio de Educación de la Nación como desde el INCAA, entre otros organismos, con el fin de ampliar la participación ciudadana en la creación de contenidos.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace