El impacto de Internet en el turismo

En cuanto a su evolución año a año fue la sexta categoría que más creció. Dada la influencia de Internet en la industria turística, la CACE organizó una jornada en la que expertos dieron a conocer la incidencia del comercio electrónico dentro del rubro y sus casos de éxito.

Martín Romano, Director de Viajes Cono Sur de Lets Bonus, afirmó que las tendencias en el mercado del turismo son ofrecer la aplicación de Código QR (tipo de código de barras que permite almacenar mayor cantidad de información que un código tradicional) a los comercios,  contar con aplicaciones para Iphone, Android y  Blackberry, innovar en redes sociales, ser líderes en Alianzas con Sitios relacionados y desarrollar programas de segmentación para clientes VIP.

Héctor Pompa, Titular de Guajira Viajes, explicó que las condiciones que le permitieron crecer fueron un buen posicionamiento web desde el inicio, haber apostado permanentemente a la búsqueda del conocimiento web, la capacitación y desarrollo  constante de los empleados, la aplicación permanente de las mejores técnicas de ventas, la tecnologización de la empresa, la aplicación de protocolos de trabajo y  las acciones constantes de marketing en sus diferentes formas.

Sabrina Nogueira, Responsable de Marketing de RWC Cruceros, afirmó que  en la industria del turismo no hay secretos para alcanzar el éxito. Simplemente se trata de ser flexible y adaptarse al mercado que va cambiando sus necesidades y ser persistente en las creencias. Sus estrategias hoy en día están centradas en la web 2.0, en las alianzas estratégicas y en la creación de una comunidad on line para sus clientes.

Julieta Alcalde, Responsable de E-Commerce de Central de Pasajes comentó que el éxito se da en dos conceptos claves: la diferenciación y la diversificación. El primero, se basa en los valores de transparencia, claridad, disponibilidad, accesibilidad, la escucha y la satisfacción de las necesidades; y el segundo en  lograr  llevar al cliente a la página, consolidar la confianza y posterior compra, obtener la repetición de la compra y aumentar el ticket promedio.

Luis Mariñansky, Titular de Hospedajesnet, comunicó que para consolidar una buena reputación hay que lograr participación en los Newsletters, dar datos físicos, tener linkeos directos, mostrar fotos y videos, ofrecer textos bilingües, mapas de navegación y formularios de consulta.

Darío Schillman, Socio de IDS confirmó que el modelo para un sitio online consta de publicidad, ofertas del día, listing de locaciones-actividades y ciudad, promociones propias y especiales.

Según Esteban Sarubbi, Business Development Manager – Latin America, de Global Collect y  Federico Procaccini, Sales & Mktg MercadoPago, representantes de medios de pagos y canales de ventas online; las buenas prácticas en Internet se basan en podergenerar tráfico al website mediante acciones de marketing online, habilitar herramientas de pago en el sitio: completar el ciclo de compra 100% online, conocer el funcionamiento de la plataforma de pagos, dar asistencia on-line a sus clientes, especificar claramente costos y formas de envío o habilitación del servicio, ofrecer descuentos, promociones y programas de fidelización.

 

El evento forma parte de los desayunos temáticos organizados mensualmente por CACE que se realizan en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo. Para más información sobre los próximos desayunos visitar: www.cace.org.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: informes tecnología Turismo

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace