Tecnología ARG

El Gobierno presentó el Plan AccionAR

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, participó de la presentación del Plan Nacional AccionAR encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y que contó con la presencia de la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; de Salud, Ginés González García, la titular de AySA, Malena Galmarini, el subsecretario de Coordinación institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Nuñez  y el secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso.

El acto, que se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa de Gobierno, contó, además, con la participación virtual de los ministros del Interior, Eduardo De Pedro; de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; Educación, Nicolás Trotta; Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié; las titulares de PAMI, Luana Volnovich; de Anses, Fernanda Raverta; del INTA, Susana Mirassou; y el director de la Agencia nacional de Discapacidad, Claudio Espósito.

“Este plan se inscribe dentro de las políticas públicas que el gobierno nacional lleva adelante en la lucha contra el hambre, que es nuestra prioridad” afirmó el Jefe de Gabinete. “Es necesario que esta no sea una nueva frustración para los argentinos y argentinas, que no quede en un slogan como lo fue ‘pobreza cero’ en el anterior gobierno, donde el slogan iba para un lado y las falencias de las familias para el otro”.

Por su parte, Tolosa Paz destacó: “Como dijo nuestro Presidente Alberto Fernández: empezar por los últimos para llegar a todos y a todas. Esa frase tan sencilla que define las prioridades de nuestro gobierno y define las prioridades para  poder derribar los problemas de desnutrición en la Argentina. El Plan AccionAr busca la integralidad de los hombres y mujeres que llevan adelante por sus propias visiones y funciones e improntas, acciones concretas en el territorio”.

A su turno, el ministro Salvarezza presentó la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre” desarrollada desde el Ministerio de Ciencia junto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, detallando que “la misma nos va a permitir encarar una serie de acciones y sumar conocimiento a problemáticas que consideramos muy importante en el contexto que hoy estamos tratando. Tiene como objetivo impulsar y fortalecer la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales vinculados a soluciones para el acceso a la alimentación y al agua segura, así como al abordaje de la vulnerabilidad socio-ambiental, a la planificación nacional y local de las acciones comprendidas en el Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”.

La convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre” apunta a contribuir desde el sector científico-tecnológico a potenciar las acciones públicas que busquen revertir problemáticas como la malnutrición infantil, la emergencia alimentaria y la pobreza en todo el territorio nacional, y cuenta con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) a través de la Secretaría de Asuntos Estratégicos (SAE).

Además, en la presentación del Plan, el subsecretario de Coordinación institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Nuñez, presentó el Mapa AccionAR, con indicadores múltiples georreferenciados que fueron aportados por los ministerios que participan de la Mesa Interministerial de Abordaje Territorial en el marco del Plan Argentina contra el Hambre.

El mismo fue desarrollado por investigadoras e investigadores del CONICET y de la UBA, realizado en conjunto y en base a información del Ministerio de Salud, Desarrollo Social, Interior, Agricultura, Ganadería y pesca, INTA, el RENABAP y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

“Este mapa permite un análisis integral de indicadores nutricionales en la población infantil vulnerable en más de 6.500 centros de salud del país, en conjunto con la distribución de barrios populares, indicadores de necesidades insatisfechas y de carencias múltiples, comedores comunitarios y huertas escolares, entre otros indicadores y fuentes de información”, explicó Nuñez. Además, mencionó que “permitirá un análisis integral y monitoreo de información esencial que podrá ser constantemente actualizada y ampliada para detectar contextos de vulnerabilidad y priorizar un abordaje integral, multidimensional y eficaz en el territorio”.

Cafiero también destacó esta iniciativa y afirmó que “el mapa que nos entrega AcciónAR es una herramienta fundamental, una guía de ahora en más, para el abordaje territorial, pero sobre todo para hacer efectiva la política pública, allí en esos 133 municipios, que hoy necesitan que hagamos un esfuerzo en forma inmediata y prioritaria

Para finalizar, Salvarezza expresó que “la presentación del mapa ha sido una clara demostración de cómo se integra el conocimiento con los datos concretos para poder formular y tener políticas que lleguen a todos los rincones del país. Desde que el Presidente tuvo la decisión de recuperar el Ministerio de Ciencia, la decisión de nuestra jurisdicción ha sido poner todo el conocimiento que tiene nuestro sistema de ciencia y técnica, nuestras universidades nacionales, a disposición del pueblo argentino para solucionar las emergencias que hoy estamos viviendo”.

Para acceder a la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre” ingresar aquí

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: AccionAR

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

19 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace