Negocios ARG

El Gobierno lanzó un programa para incentivar la industria audiovisual nacional

Esta tarde en la sede del Ministerio de Economía los titulares de las carteras de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus; de Economía, Sergio Massa; y de Cultura, Tristán Baue presentaron la nueva iniciativa Film+Ar, un programa que otorga líneas de financiamiento para proyectos de producción de contenido audiovisual que potencia a las productoras locales y a todos los sectores complementarios que hacen al mundo audiovisual. Con proyección internacional, Film+Ar busca fomentar la vinculación con la industria extranjera y posicionar a la Argentina como un centro de producción de contenidos para audiencias globales.

En la presentación llevada a cabo junto al secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi, funcionarios del ejecutivo nacional y referentes de la industria audiovisual, Sergio Massa resaltó que “a partir del trabajo conjunto de la Secretaría de Economía del Conocimiento, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Ministerio de Cultura, pretendemos promover al máximo todo lo que sea la producción de contenidos audiovisuales, invirtiendo recursos del Estado”.

“No solamente es una inversión en identidad y soberanía, sino que es una inversión desde el punto de vista económico que tiene largamente repago, en términos económicos locales, en hasta dos y tres veces de aumento de volumen de inversión de cada una de las compañías que ustedes representan, y en términos internacionales o de balanza comercial, porque representa la posibilidad de exportar talento y trabajo argentino al mundo, que es algo que la Argentina necesita de manera vital”, subrayó Massa.

Al final de su presentación ante los representantes de la industria audiovisual, el Ministro de Economía enfatizó: “Cuantos más dólares tenga la Argentina, cuantos más dólares le venda la Argentina al mundo, mayor capacidad de inversión va a tener el Estado y mejor bienestar y trabajo va a tener nuestra gente”.

En sus palabras, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó la preocupación del saliente Secretario Ariel Sujarchuk “por incentivar la economía del conocimiento, y en particular el sector audiovisual”. Y continuó: “Hay que terminar con las crisis cíclicas: reformar el proceso productivo es agregar ciencia y tecnología, agregar valor a partir del trabajo de nuestras científicas y científicos. Hoy estamos viviendo la verificación de que no por tener commodities tenemos asegurado el futuro. Sí tenemos la capacidad de agregar valor a partir de lo mejor que tenemos los argentinos, que es el talento de nuestra gente”.

Sobre el programa Film+Ar, aseguró: “Es un orgullo tener un Ministro de Economía que esté preocupado por estos temas, que permiten expresar la cultura argentina al exterior”.

El Secretario Cheppi, a su vez, manifestó que “uno de los principales desafíos de este proyecto está en la necesidad de consolidar el porte de las empresas productoras nacionales para avanzar en su proceso de internacionalización y negociación con las grandes plataformas, profundizar la inserción en mercados latinoamericanos –el sendero ‘natural’ para nuestra industria– y explorar mercados no tradicionales en Asia y Europa, así como incrementar la cantidad de empresas audiovisuales y de videojuegos que reciben los beneficios de la Ley de Economía del Conocimiento”.

Por su parte, Ariel Sujarchuk manifestó que «por su rica historia y el talento de nuestros artistas, técnicos y profesionales, Argentina es líder regional en la creación de contenidos audiovisuales, que son reconocidos en los grandes festivales y por distintos públicos en todo el mundo. Con financiamiento y políticas concretas, estamos impulsando un sector estratégico que exporta nuestra cultura y la identidad nacional, promueve un cambio en la matriz productiva, genera más empleos en diversos rubros y un mayor volumen de ingreso de divisas en beneficio del crecimiento económico del país”.

Asimismo el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, expresó: “Es un día de celebración. Es muy importante esta iniciativa. Las inversiones en el sector audiovisual de nuestro gobierno alcanzaron, desde el 2020 al 2022, los 12.300 millones de pesos. Tuvimos que hacer un gran esfuerzo durante la pandemia para sostener primero y reactivar al sector después. Siempre tuvimos en claro la importancia de incentivar las coproducciones internacionales. Queremos invitar a todas y todos los que trabajan en el sector audiovisual a presentar proyectos. Esta iniciativa va a contribuir al crecimiento del país y al fortalecimiento de la cultura nacional. Esto también y fundamentalmente es soberanía. Es una gran iniciativa que tendrá un muy alto impacto».

Destinado a personas jurídicas privadas, con experiencia demostrable en el área, el programa Film+Ar brindará asistencia financiera a proyectos que tengan asegurada su realización y presupuesto, cuyo destino sea la producción de contenido audiovisual de manera asociada entre al menos una productora nacional o radicada en el país y una o más empresas internacionales.

A la productora nacional que aplique y sea aprobado su proyecto, se le otorgará un máximo de hasta $140 millones en Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta un 25% del valor de los gastos elegibles (rrhh y salarios; servicios propiamente audiovisuales como por ejemplo alquiler de equipos técnicos; y servicios complementarios como hotelería o catering) realizados con prestadores nacionales o radicados en Argentina. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto total de $1.300 millones, de los cuales $500 millones provendrán del Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento (FONPEC) y el resto de la Secretaría de Economía del Conocimiento.

Se tendrán en cuenta las instancias de diseño y pre-producción (guiones, animación y bocetos gráficos); producción de largometrajes o series de géneros de ficción, documental, o animación; y postproducción de esos contenidos audiovisuales, mediante edición o montaje, efectos visuales, corrección de color, mezcla de sonido y musicalización, doblaje, subtitulado, conversión de normas y formatos.

Con la obtención de este beneficio, las productoras deben comprometerse a liquidar un mínimo de U$S 500.000 o su equivalente en otras monedas en el Mercado Único y Libre de Cambios. Para aquellos proyectos que puedan acreditar que los derechos del contenido audiovisual producido y/o la propiedad intelectual sean retenidos parcial o totalmente por una empresa argentina, el monto a liquidar será de U$S 100.000. La liquidación de divisas deberá realizarse de acuerdo a los pagos recibidos por la plataforma internacional. Además, las productoras cuentan con un máximo de 12 meses para la ejecución total del proyecto, desde la aprobación.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Film+Ar

Entradas recientes

  • Columnas

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…

6 días hace
  • Negocios ES

El equilibrio entre tecnología y humanismo: clave para la transformación del talento en 2025

El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…

6 días hace
  • Tecnología ES

Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…

1 semana hace
  • Negocios ES

PlaNET25 Madrid reunió a más de 2.500 asistentes impulsando la transformación digital empresarial

PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…

1 semana hace
  • Negocios ES

Iberia abrirá en Buenos Aires su Espacio Iberia, un centro de experiencias único

Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…

2 semanas hace