Negocios ARG

El Foro económico global de mujeres se llevará a cabo en un país latinoamericano

Se llevó a cabo en la Embajada de Francia la primera presentación del Women Economic Forum Argentina 2020, de la mano de su Directora Dra. Lina Anllo. La Embajadora Claudia Scherer-Effosse abrió las puertas de la Embajada para que se presente cuáles son los objetivos a lograr en esta edición que se realizará en Buenos Aires en el mes de octubre del año entrante.

En la presentación se relató el origen del WEF, los países en los que se ha realizado, y la experiencia del WEF Latam en Cartagena, en donde una importante delegación Argentina estuvo presente.

Patricia Pitaluga, presidente de Acercando Naciones y a cargo de Diplomacia en el WEF, manifestó que “es clave mantener una relación directa y fluida con las embajadas acreditadas en el país, porque ellas son el puente ideal para la vinculación internacional entre naciones y a su vez quienes pueden facilitar la llegada directa con las principales líderes del mundo”.

El encuentro contó con la participación de las Embajadoras de Irlanda, Unión Europea Armenia, Israel, Ucrania, Rumania, y Finlandia, y representantes de organizaciones de mujeres tales como Unión Industrial Provincia de Buenos Aires, Fundación Flor y ONU Mujeres, con el financiamiento de la Unión Europea para promover la igualdad de género a través del sector privado, además de empresas argentino-francesas, Renault Argentina.

Al momento de tomar la palabra, la Embajadora de Francia expresó su alegría porque su Embajada sea “el lugar para el primer lanzamiento del WEF Argentina”, debido a que “va en línea con las políticas y objetivos en materia de equidad y de empoderamiento femenino que sigue su país y el presidente Macron”. Las diferentes embajadoras comentaron también las acciones y políticas de sus países representados en materia de género.

El objetivo que persigue el Women Economic Forum Argentina, es sumar aliadas y alianzas estratégicas, para que todas las mujeres y hombres comprometidos con la equidad, la diversidad y el empoderamiento económico de la mujer estén presentes en el principal Foro económico global de la Mujer.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Acercando Naciones economía Finlandia Francia Fundación Flor Irlanda Israel ONU Rumania Ucrania Unión Europea Armenia WEF Women Economic Forum

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Despegar lanza APP Fest 2025 con descuentos exclusivos y cuotas desde su aplicación móvil

Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…

4 horas hace
  • Breves

San Isidro será sede de la primera edición de Expo Mate, el evento que celebra la cultura del mate en Argentina

El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…

4 horas hace
  • Columnas

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…

4 horas hace
  • Tecnología ARG

Casa Ronald y Bienestar Digital lanzan un desafío para promover el uso saludable de la tecnología en la niñez

Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…

4 horas hace
  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

3 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

4 días hace