El folclore visita Catamarca

Entre ellos, se hospedarán Los Nocheros, Peteco Carabajal, Soledad Pastoruti, Los Tekis, Abel Pintos, Marcela Morelo, entre otros.

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, declarada por la Secretaría de Turismo de la Nación como uno de los cuatro festejos populares más importantes del país –y, por supuesto, de la provincia de Catamarca-, tiene como objetivo mostrar el trabajo anual de los mejores artesanos provinciales y nacionales, quienes –año tras año- dan vida a los pabellones del Predio Ferial Catamarca, espacio en el que, desde hace tres años, se realiza la Fiesta.

En las ediciones anteriores, los ponchos, fajas, tapices, mantas, alfombras, entre otros tejidos regionales de excelente calidad y notoria creatividad, fueron los principales productos expuestos. Asimismo, el Salón de la Cultura fue el escenario donde se desarrollaron shows en vivo de artistas nacionales, también catamarqueños. La música, el ballet, y las danzas folclóricas acompañaron la noche, dándole un toque autóctono, bien nuestro.

 

Ubicado en el corazón de San Fernando del Valle de Catamarca, el Hotel Casino es una excelente opción para hospedarse y disfrutar uno de los lugares más impactantes del país. Único Hotel cuatro estrellas superior de la provincia y tradicional punto de encuentro de la sociedad catamarqueña, reabrió sus puertas en julio de 2009 después de casi tres años de restauración y modernización, que preservaron su característica fachada colonial. A ella se suma un estilo minimalista que distingue al hotel en todas sus áreas.

 

Rica en paisajes, un rasgo distintivo de la geografía catamarqueña es la presencia de cadenas montañosas que delimitan numerosos valles, cuestas, desiertos de altura y yunga. Catamarca se caracteriza por su centenaria cultura aborigen, su afamada arqueología, la ruta del adobe, sus vinos de altura y su desierto de la puna. Asimismo, se destaca el turismo de aventura y las actividades de alta montaña. Es tierra de volcanes, tierra de tejedoras, donde se hilan los mejores ponchos del país. La fe es una cuestión arraigada, y se expresa en las fiestas religiosas como la Fiesta de la Virgen del Valle de Catamarca, y la popular Fiesta del Poncho.

 

 

Reconocidos artistas del folclore y de la música nacional, le darán vida a esta nueva edición. Según el calendario, tocarán:

15/07: Elvira Ceballos, Raúl Carnota, Peteco Carabajal

16/07: Illapu (grupo chileno), Soledad Pastoruti

17/07: Marcela Morello, Binelli

18/07: Tonolec, Garnica

19/07: Rally Barrionuevo, Los Tekis

20/07: Los Huayras, Los Guaranies

22/07: Claudia Piran

23/07: Abel Pintos, Fandermore

24/07: Los Nocheros

 

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace