Durante su exposición en el primer evento de e-commerce y marketing hotelero de América Latina, el español explicó que los beneficios del Revenue Management –es decir, la gestión de las políticas tarifarias y la promoción y las tácticas para estimular la demanda– trascienden la comercialización del producto. Su utilización, además de tener un costo muy bajo, “genera cierto grado de empatía y vinculación emocional con los clientes”, subrayó. Además, las herramientas on-line producen un “gran efecto viral”, por lo las acciones de marketing y RRPP que se lleven a cabo en este soporte tendrán una enorme difusión.
Para Albert, los hoteles conforman un sector privilegiado porque “son los únicos que tienen a los clientes durmiendo en su propia casa” y, justamente, es esta ventaja la que deben aprovechar para ofrecer “una verdadera atención orientada al cliente”.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…