El equipo “Kiri” del ITBA es finalista de la competencia MIT Climate Colab

La propuesta 25C (77F) del equipo “Kiri” del ITBA, coordinado por el Ing. Eduardo Fracassi, líder de la iniciativa de Sensibilización de Cambio Climático y coordinador del grupo del ITBA, e integrado por nueve estudiantes de la universidad, es finalista de la competencia internacional del Massachusetts Institute of Technology (MIT) Climate Colab en la categoría “Industrias”. Para más información sobre el proyecto: http://climatecolab.org/contests/2016/industry/c/proposal/1329804

La competencia MIT Climate Colab busca aprovechar la inteligencia colectiva de miles de personas de todo el mundo para resolver el desafío del cambio climático global. En la fase final del concurso, que se realiza hasta el 31 de julio, habrá dos tipos de premios: por un lado, para aquellos elegidos por los jueces y, por otro, para los más votados por las personas registradas en el sitio de Climatecolab.org. Las votaciones se encuentran vigentes hasta el 31/07. Cualquier persona interesada puede registrarse en el sitio y votar.

La iniciativa está destinada a los equipos de aires acondicionados residenciales, de manera tal que cuando se usen en modo “cool”, de enfriamiento, tengan una temperatura mínima de seteo de 25C (77F).

Sobre el proyecto, el Ing. Eduardo Fracassi, líder de la iniciativa de Sensibilización de Cambio Climático y coordinador del grupo del ITBA, destaca: “El objetivo de esta iniciativa es modificar el ajuste de los equipos de aires acondicionados residenciales para que gasten menos energía y liberen menos CO2 a la atmósfera, uno de los gases del efecto invernadero”. Y agrega: “Es un proyecto de alto impacto que consiste en llevar al plano real una solución viable para la protección del medio ambiente”.

De implementarse la propuesta a nivel global, se ahorrarían 327 TWh de energía, que equivalen al consumo eléctrico anual de países como Inglaterra, Reino Unido o de Italia. Además, las emisiones de CO2 que se ahorrarían son aquellas equivalentes a las emisiones de países como Vietnam, Emiratos Árabes Unidos, Argentina o Venezuela. A su vez, el costo de la energía que se ahorraría alcanzan los 29500 millones de USD, equivalentes al PBI de países como Paraguay, Latvia, Cameroon, Trinidad y Tobago o Bolivia.

Los estudiantes del ITBA que participan del equipo son: Aylin Vazquez Chenlo (Bioingeniería), Marina Fuster (Bioingeniería), Lucia Montoya (Ingeniería química), Victoria Hyde Lord (Ingeniería industrial), Melina Piacen (Bioingeniería), Marco Esposito, (Bioingeniería), Mariano Redel (Bioingeniería), Martina Rotondo (Ingeniería industrial), Lucia Osimani (Bioingeniería).

Además, forman parte de “Kiri” una red de ingenieros, varios de ellos graduados del ITBA, e interesados en la temática que colaboraron con sugerencias e información de valor.

Es una iniciativa que tiene como objetivo el ahorro de energía en los hogares. Está destinada a los equipos de aires acondicionados residenciales, de tal manera que cuando se usen en modo “cool” (de enfriamiento) tengan una temperatura mínima de seteo de 25°C (77F) en vez de 18ºC, como tienen en la actualidad.

El proyecto surge dado que muchos usuarios desconocen que el consumo de energía se dispara exponencialmente con sólo cambiar el ajuste de temperatura en unos pocos grados. Por ejemplo, los cálculos del equipo “Kiri” indican que con sólo cambiar el seteo del aire acondicionado de 23 a 25 grados, el ahorro de energía pasa de 4% al 14%, es decir aumenta en un 350%.

En cuanto a los beneficios de su aplicación, por un lado, los usuarios se ven favorecidos por el ahorro de energía manteniendo la humedad y la temperatura dentro de la zona de confort. Por otro lado, las empresas de distribución y generación de energía también se ven beneficiadas porque al disminuir el consumo de energía se requieren menos inversiones para mantener y operar la red, evitándose cortes en el servicio de energía.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: ITBA SUR Comunicación

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Despegar lanza APP Fest 2025 con descuentos exclusivos y cuotas desde su aplicación móvil

Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…

3 horas hace
  • Breves

San Isidro será sede de la primera edición de Expo Mate, el evento que celebra la cultura del mate en Argentina

El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…

3 horas hace
  • Columnas

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…

3 horas hace
  • Tecnología ARG

Casa Ronald y Bienestar Digital lanzan un desafío para promover el uso saludable de la tecnología en la niñez

Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…

3 horas hace
  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

3 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

4 días hace