El embajador Wayne inauguró una feria de ONGs

Más de 60 ONG de todo el país se reunieron en la residencia del Embajador en el barrio de Palermo, donde tuvieron la oportunidad de reunirse con representantes de embajadas, empresas locales e internacionales, fundaciones e instituciones públicas y privadas, tanto de Buenos Aires como del interior del país, con el propósito de generar contactos que ayuden al desarrollo de proyectos que beneficien a la sociedad en su conjunto.

El evento contó con la participación del ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, quien aplaudió esa iniciativa.

La feria reunió a representantes de ocho embajadas con 63 Organizaciones No Gubernamentales de todo el país – entre las que se cuentan 23 instituciones de provincias como Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Mendoza, Chaco y Río Negro – y miembros de más de 50 empresas y fundaciones reconocidas. Los participantes encontraron en la feria un espacio para conocerse, intercambiar información y acercar ideas y proyectos dirigidos a establecer una red de contactos para futuros proyectos comunes.

{mosimage}La Feria de ONG se inspiró en la Conferencia de las Américas organizada por la Casa Blanca en Washington en julio de 2007. A lo largo de todo el día, los participantes presentaron sus proyectos en diversos “stands” y aprovecharon para conocerse con sus contrapartes, intercambiar datos y hacer las consultas pertinentes para establecer una “red” de asociaciones entre ellos.

En un panel de debate sobre “Niveles de efectividad: negocios, gobierno y perspectivas de las ONG”, el embajador Larry Palmer, actual presidente de la Inter-American Foundation, una agencia del gobierno de los EE.UU. para el desarrollo social; Guillermo Correa, director de RACI (La Red Argentina para la Cooperación Internacional), y Gustavo Averbuj, CEO de Ketchum, una empresa estadounidense de relaciones públicas, expusieron su experiencia, tanto a nivel personal como institucional y respondieron preguntas del auditorio. El tema principal de debate fue la interacción entre los ámbitos público y privado. En tanto que Peter Shiras, vicepresidente de la International Youth Foundation y disertante principal, habló sobre “Lo que las Fundaciones buscan en una ONG.”

“Estoy muy satisfecho con el entusiasmo y el compromiso desplegado por los participantes a lo largo del día, que redundarán en alianzas de trabajo productivas entre las ONGs, las empresas y las instituciones públicas y privadas en beneficio de toda la comunidad”, dijo el embajador Wayne.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace