El debate sobre medios, presente en el Social Media Day

Leandro Camino, periodista y Jefe de Contenidos Digitales en Telefe Noticias. Él también trabajó en losprogramas Caiga Quien Caiga (CQC) y La Liga. A modo de adelanto de lo que será la charla en Social Media Day, resaltó: «me parece que el principal desafío de los medios hoy a la hora de comunicar a través de las redes sociales es lograr el equilibrio entre el dato periodístico y la construcción de un relato interesante, una forma de contar historias que atrape a la audiencia, que tenga algo diferente ya que la competencia es mucha y la clave es lograr la diferenciación».

Asimismo se refirió a las estrategias a utilizar para conectar con el público al señalar que «hay que buscar la empatía, lograr un código entre el medio y la audiencia para que el público te elija y se identifique con tu propuesta. De todas formas, con eso solo no alcanza: si no hay un contenido interesante, no hay estrategia que valga».

Además, aseguró que «las redes se convirtieron engeneradoras de contenidos para la pantalla». Y agregó: «hoyla mayoría de las noticias están atravesadas por las redes: unadeclaración de un político a través de Twitter, una historia deInstagram de un famoso, etc. A pesar de eso, creo que todavía faltauna etapa superada en la que la audiencia influya aún más en losgrandes medios, nos falta capitalizar mejor el tema de la interaccióncon el público».

En tanto, el director deRosario3.com, Damián Schwarzstein, otro de los integrantes del panel, sostiene que «hoy es tiempo de pensar estrategias nuevas en las redes sociales, después del bajón que generó Facebook, que le da menor presencia a las noticias. Como sea, el desafío es llegar adonde están las audiencias con contenidos que las atraigan. Y un punto clave es generar interacción. No tiene sentido volcar en las redes notas que no generan nada». Y consideró que para que una publicación sea viral «debe ser interesante y diferente. Diferente a lo que ya está en circulación».

«Pareciera que es un momento de confusión en muchos sentidos para los medios digitales. Lo son los momentos de cambios y este lo es. Y eso abarca también lo comercial: quizás sean bastante más preocupantes las dificultades que encuentran nuestros gerentes para generar ingresos que las nuestras, las de los periodistas, para conectar con e lpúblico. Como sea, y más allá de si el tráfico es por ingresos directos, por buscadores, por redes o por servicios de mensajería instantánea, nada pasa si no hay contenidos interesantes»,detalló.

Por otra parte,Schwarzstein consideró que el aporte de la audiencia «es muy importante, sobre todo en medios como el nuestro que, por su característica local, tiene un fuerte componente de cercanía».

FernandaBlasco, editora de Rosarioplus.com,también hizo referencia al tema y resaltó que las redes sociales» son muy importantes para losmedios hoy porque son mucho más que una vidriera, es un espacio donde la gente elige informarse. Entonces ya no podés pensarlas como un extra, sino que tiene que estar en el centro de la estrategia. Hay que pensar contenidos que vayan más allá de las webs, que tengan independencia en las redes. Además en las redes hay mucha información y esto te obliga como medio a pensar cómo destacarte y cómo conectar con la audiencia. Me parece muy importante generar identidad, que sepan quién sos, que el público te conozca y,además, se sienta vinculado con vos».

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: DRD Comunicación Social Media Day

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

10 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

1 día hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

1 día hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

1 día hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

1 día hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

1 día hace