Los disertantes del encuentro fueron Jorge Scarfi (Editorial Temas); Jorge Irazu (Ex presidente del CPA y uno de los autores locales); Jorge Gandolfo (Ex presidente del CPA); Claudio Escribano (La Nación); Jorge Vázquez (Presidente del CPA) y Miguel Ritter (Ex presidente del CPA y uno de los autor locales).
Claudio Escribano, ex director del diario La Nación, continuó: “Estamos ante un esfuerzo editorial eminentemente didáctico, centrado en tres campos: educación, salud y sociedad. Los autores nacionales convocados a participar del libro han logrado transmitir los valiosos conocimientos que han acumulado en años dedicados a la materia, con reconocimiento general en el país. Entre todos, han conformado el primer libro que se edita en la Argentina sobre la publicidad de bien público”.
Por su parte Jorge Gandolfo manifestó que “concretamos esta iniciativa en 2010, con motivo de celebrarse el 50º aniversario del Consejo. Para llevar a la práctica la idea de dejar un testimonio de nuestra experiencia, contamos con el apoyo y el trabajo de dos ex presidentes, el titular del CONARP, una representante de agencia de publicidad y el prólogo de un verdadero experto del tema. Realmente, estamos muy contentos por el trabajo realizado y, en lo personal, me siento plenamente satisfecho.”
El ex presidente del Consejo Michael Ritter se refirió, en especial, a la campaña realizada contra la drogodependencia, recordó el mensaje “Estatua” y expresó lo difícil que resultó llevar adelante el tratamiento del tema.
Durante su discurso, Jorge Irazu se refirió a una de las campañas emblemáticas del Consejo: “Valores”, que requirió un importante trabajo de investigación y creatividad al servicio del bien público.
Para finalizar el encuentro, Jorge Vázquez, actual presidente del Consejo, señaló su plena satisfacción por haber acompañado la producción del libro y haber participado en su concreción. “El libro, sin dudas, testimoniará una labor de más de 50 años, dedicada al bien público”, concluyó.
Distintas entidades y profesionales han adherido a la publicación: AAP –Asociación Argentina de Publicidad, APE –Asociación Argentina de Publicidad Exterior-, Asociación de Directores de Comunicación /Circulo de Dircoms, CAA –Cámara Argentina de Anunciantes-, CONARP –Consejo de Autorregulación Publicitaria-, Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina, FUND TV –Fundación Televisión Educativa y GIECI –Grupo Iberoamericano de Estudios de la Comunicación Institucional.
http://consejopublicitario.org/
Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…
El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…
Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…
Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…
NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…
COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…