El Consejo Foresto-Industrial Argentino presente en la Exposición Rural

El sector foresto-industrial argentino participará activamente en la 136° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural, que se llevará a cabo del 18 al 28 de julio en Palermo. Este sector, representado por el Consejo Foresto-Industrial Argentino (CONFIAR), será uno de los tres destacados dentro del stand del Ministerio de Economía de la Nación. La exposición, que tiene como lema «El campo es mucho más que campo», subraya la capacidad del agro para atraer inversiones significativas y fomentar el desarrollo económico.

CONFIAR, en colaboración con la Dirección de Desarrollo Foresto-Industrial del Ministerio de Economía, mostrará la cadena productiva del sector, con actividades enfocadas en la identificación de especies y la innovación tecnológica. Sabina Vetter, directora nacional de Desarrollo Foresto Industrial, presentará el 19 de julio una conferencia que abordará las oportunidades que ofrece el sector para impulsar la economía argentina. «El sector forestal y foresto-industrial tiene un potencial enorme para generar empleos y atraer inversiones gracias al RIGI», afirmó Vetter, refiriéndose al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, que ofrece beneficios impositivos y estabilidad fiscal por 30 años para proyectos de más de 200 millones de dólares.

El sector foresto-industrial ha sido destacado dentro del RIGI debido a su capacidad para atraer inversiones y generar empleo. CONFIAR, que agrupa a 1,3 millones de hectáreas de plantaciones forestales y 53 millones de hectáreas de bosques nativos, espera que este reconocimiento fortalezca aún más su papel en la economía nacional. Durante la exposición, CONFIAR también donará 2.000 plantines de pino, que serán entregados al público el último día del evento, como una forma de ilustrar el primer paso de una cadena productiva con gran impacto económico y ambiental.

La exposición no solo busca visibilizar la importancia del sector foresto-industrial, sino también destacar cómo la agroindustria argentina puede ser un motor de crecimiento en un contexto global que demanda cada vez más bioproductos sostenibles. La participación de CONFIAR y el Ministerio de Economía en este evento refuerza la importancia de la foresto-industria en la agenda económica del país.

Para más información, visite CONFIAR

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: CONFIAR Ministerio de Economía SAGyP

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

4 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

4 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

4 semanas hace