La quinta edición del Congreso Nacional PyME se llevará a cabo el 27 de junio en el predio de La Rural, en el marco del Día Internacional de las Pymes. El evento, organizado por Somos Pymes, reunirá a referentes del ámbito empresarial, económico, político y tecnológico, con una agenda centrada en los desafíos y oportunidades que enfrenta el segmento pyme en Argentina.
Durante la jornada, se abordarán temas vinculados al acceso al financiamiento, reforma fiscal, modernización laboral, herramientas digitales, inteligencia artificial y análisis de coyuntura. Entre los oradores confirmados estarán Carlos Pagni, Claudio Zuchovicki, Carlos Melconian, José Del Rio, Damián Di Pace, Martina Rúa y Jonatan Loidi, junto a especialistas y representantes de entidades empresariales y gubernamentales.
El evento contará con un auditorio principal y tres salones paralelos dedicados a inteligencia artificial para pymes, networking y comunidad empresarial. Además, habrá más de 40 espacios expositivos con soluciones orientadas al ecosistema productivo.
El fundador de Somos Pymes, Chris Dátola, expresó que la competitividad se convirtió en el principal desafío del sector: “La ecuación cambió. Las empresas ya no pueden ocultar las deficiencias que antes se tapaban con precio. Hoy hablamos de eficiencia, procesos optimizados y tecnología aplicada”. También señaló que el entorno pyme es heterogéneo, con sectores como Oil & Gas, minería, litio y economía del conocimiento con mayor dinamismo, mientras que comercio e industria se ven afectados por la caída del consumo.
Según datos de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, en marzo de 2023 había 1.773.892 empresas con certificado MiPyME vigente. De ese total, el 95,9% corresponde al tramo micro, y el conjunto de las pymes representa el 70% del empleo formal en Argentina.
La actividad es arancelada y las inscripciones se realizan en www.congresonacionalpyme.com.ar.