Breves

El CAU Rosario de la Universidad Siglo 21 será sede del 4º Congreso Innova Educa 21

El Centro de Aprendizaje Universitario de Rosario de la Universidad Siglo 21, será sede del 4º Congreso Innova Educa 21 «Construyendo ecosistemas educativos» que tendrá lugar el viernes 15 y sábado 16 de octubre.

El día 1 habrá conferencias y paneles; y la ceremonia de entrega Dr. Honoris Causa al Dr. Martín Seligman. La actividad es gratuita y se desarrollará de de 10 a 18.30 hs en modalidad blend. El sábado, por su parte será el momento de los Innovalabs de 9 a 13 hs, también modalidad blend, gratuito con cupos limitados y actividades presenciales en diversas sedes como el CAU Rosario.

El Mgter. Guillermo Suárez, fundador y CEO de Identidad Argentina, agrega que «como Identidad Argentina, institución fundada desde la Innovación y el Conocimiento, nos encontramos orgullosos de estar aliados a Universidad Siglo 21 y poder ser destino territorial del Congreso INNOVA EDUCA en Rosario, siendo muy importante fortalecernos como ecosistema educativo en esta región para atender las urgencias y desafíos que tenemos como Sociedad, especialmente en este contexto histórico. La innovación se convirtió en un recurso muy valioso en la actualidad y particularmente en la Educación, rediseñando los modelos y paradigmas de aprendizaje.

“Concebimos a la educación como un motor que transforma la realidad, por eso nuestra institución implementa y profundiza un modelo de Educación Positiva, que pone al estudiante en el centro de su proceso de aprendizaje. Este método aporta técnicas para la adquisición de habilidades sociales, cognitivas y emocionales que impactan tanto en el desarrollo académico como en la vida en general”, completa María Belén Mendé, Rectora de Universidad Siglo 21.

El Congreso tiene cuatro ejes sobre los cuales se articula el programa: Ecosistemas de convivencia positivos; Ecosistema del Conocimiento y el mundo del trabajo; Hacia un ecosistema educativo sustentable – La oportunidad post Pandemia; y Ecosistemas de Aprendizaje centrado en el alumno.

De esta manera, el primer eje «Ecosistemas de convivencia positivos» abordará la necesidad de un nuevo ecosistema educativo para que las sociedades prosperen, y esto es considerado una urgencia. Los organizadores sostienen que «la Educación será relevante si promueve el aprendizaje de las competencias y capacidades necesarias para participar plenamente en las diferentes esferas de la vida, afrontar las exigencias y desafíos de la sociedad».

En otro eje, llamado «Ecosistema del Conocimiento y el mundo del trabajo», el enfoque se centrará en la premisa que la innovación se ha convertido en un requerimiento esencial para cualquier organización en pleno siglo XXI, ya sea en el ámbito tecnológico, empresarial, económico, sanitario y social, como así también en educación. Sobre esa premisa se debatirá en el Congreso.

También se encarará el debate sobre el eje «Hacia un ecosistema educativo sustentable – La oportunidad post Pandemia» en el cual, como cualquier otro ecosistema, el educativo, debe ser cuidado para beneficio colectivo y por ello, requiere que sea organizado de modo diferente a la educación tradicional. «Necesitamos instaurar un nuevo valor con renovado y fortalecido propósito: un bien común universal para la sociedad basada en la sabiduría junto a nuevos modelos educativos», aseguran desde la organización.

Y por último, el eje «Ecosistemas de Aprendizaje centrado en el alumno» versará sobre la base que los ecosistemas de aprendizaje actuales lograron integrar junto al educador, a expertos en temáticas vigentes. El docente es quien posee las competencias para ofrecer una consistencia y coherencia a las diferentes miradas que aportan los nuevos agentes del ecosistema. Del mismo modo sucedió con los propios estudiantes: ya no permanecen estáticos en un banco de escuela, sino que se incorporan a grupos colaborativos en espacios flexibles, para compartir y multiplicar sus aprendizajes.

Inscripciones en https://congresoeducacion.21.edu.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Identidad Argentina Quasar Comunicación

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

12 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

12 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

1 día hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace