Columnas

El cambio de rumbo que necesita Argentina para redefinirse en el contexto del comercio agroalimentario mundial

Por Dévora Dorensztein. Directora de Red Alimentaria. Organizadora de la V Jornada de Alimentos en Tecno Fidta 2024.

Lo que diferencia un perfil exportador agrícola-ganadero de uno exportador de alimentos para el mundo es la inversión en tecnología y la adaptación a las tendencias con inteligencia artificial en la industria alimentaria. Argentina es un país con una rica tradición agrícola y ganadera, y está en una posición privilegiada para expandir su presencia en los mercados internacionales de alimentos.

¿Qué se necesita? El salto tecnológico para llevar la calidad de nuestras materias primas a una cadena de valor robusta, con estrategias claras y acción coordinada, para lograr valor agregado. La inversión en tecnología de procesamiento mejora la calidad y extiende la vida útil de los productos, facilitando su llegada a mercados lejanos, esa es la clave del éxito.

En el último año, Argentina exportó productos agrícolas por un valor de 45.200 millones de dólares, representando el 60% del total de exportaciones del país. Además, la inversión en infraestructura logística para la mejora de puertos y sistemas de almacenamiento ascendió a aproximadamente 3.500 millones de dólares. Este camino de transformación debe continuar para establecernos como exportadores de productos que respondan a las tendencias actuales, ya que contamos con una industria de procesamiento de alimentos que responde a los más altos estándares internaciones.

Para generar una cadena de suministro eficiente, vital para reducir costos y mejorar la competitividad de nuestra producción en el mundo, es importante apostar por el desarrollo y ser parte de la actualización de las técnicas y las herramientas que existen para ello. En espacios como Tecno Fidta 2024 se puede conocer lo que está pasando en el mundo en materia de maquinarias y desarrollo tecnológico, como la incorporación de la Inteligencia Artificial para producir más y con mayor calidad.

Como parte de una cadena de valor competitiva, también es indispensable ofrecer seguridad y transparencia desde el origen de las materias primas, que motive la confianza de los consumidores y los socios comerciales internacionales. Y cuando hablamos de trazabilidad, no solo nos referimos a las métricas ambientales. Un valor añadido que los consumidores valoran cada vez más la sostenibilidad y la responsabilidad social. En 2024, el 75% de los consumidores europeos se muestra dispuesto a pagar más por productos sostenibles.

En este sentido, la trazabilidad a campo es la estrategia, porque se ha convertido en un requisito indispensable en los mercados internacionales. Demostrar las prácticas agrícolas sostenibles y políticas de responsabilidad social utilizando tecnología Blockchain para registrar cada paso del proceso productivo, desde la siembra hasta el punto de venta, mejora la reputación de las empresas y atrae a un segmento de mercado creciente que prioriza el impacto ambiental y social de sus compras.

Con una estrategia que combine innovación, trazabilidad, blockchain, marketing, acuerdos comerciales, infraestructura y sostenibilidad, el país puede mantener su presencia en los mercados internacionales y conquistar nuevos territorios.

Es hora de aprovechar estas oportunidades y consolidar a Argentina como un líder global en la exportación de alimentos de alta calidad.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Red Alimentaria Tecno Fidta

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

20 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace