Del 4 al 6 de junio, el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) llevará adelante una nueva edición de la Semana de la Ingeniería, bajo el lema “IA Ahora: Transformando las organizaciones, liderando el futuro”. El evento se desarrollará en formato híbrido y tendrá como presidente a Andrés Tahta, Director General de Partner Management para América Latina en AWS (Amazon Web Services).
La edición 2025 pondrá en el centro del debate el impacto transversal de la inteligencia artificial y la inteligencia artificial generativa sobre los modelos de negocio, la ingeniería, la educación y la competitividad nacional. “La inteligencia artificial representa el mayor cambio tecnológico de nuestra generación. No se trata solo de adoptar tecnología, sino de construir un ecosistema donde la IA genere valor real para las organizaciones y potencie el talento local”, afirmó Tahta.
Durante las tres jornadas, se abordarán ejes clave como las oportunidades para Argentina en el nuevo escenario global, con la participación de Marcos Ayerra, secretario de la PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación; la aplicación de IA en el sector energético y su rol en la transición hacia un modelo sustentable; la utilización de tecnologías para enfrentar la emergencia climática; y las transformaciones que la IA está generando en el sistema educativo.
El cierre institucional estará a cargo del presidente del CAI, Ing. Pablo Bereciartua, quien sintetizará los principales aprendizajes y desafíos que deja esta edición en torno a la transformación digital de las organizaciones.
La Semana de la Ingeniería cuenta con el apoyo institucional de Argencon, entidad que promueve el desarrollo de la economía del conocimiento en Argentina. La participación es gratuita, con inscripción previa a través de https://cai.org.ar/semana-de-la-ingenieria-2025.