Breves

El C3 será anfitrión de los “Premio IG Nobel” para toda Latinoamérica

Falta muy poco para la ceremonia anual del “Premio IG Nobel”, que distingue a las investigaciones más insólitas -y reales- de todo el mundo que logran que el público “se ría y luego piense”, y el Centro Cultural de la Ciencia C3 será el anfitrión del evento para toda Latinoamérica. 

El jueves 17 de septiembre, a las 19 horas (hora de Argentina), por el canal de YouTube del C3, se transmitirá la premiación, con subtítulos en español, y la presentación del divulgador científico y ganador del premio en 2007, Diego Golombek. Una gala única para disfrutar lo mejor de la ciencia en clave de humor, una versión disparatada y alternativa de la clásica entrega de los Premios Nobel.

Organizados por la revista “Annals of Improbable Research” (en español, “Anales de Investigaciones Improbables”), el “Premio IG Nobel” se otorga anualmente desde el año 1991 a las diez investigaciones absurdas que hayan logrado estimular el interés por la ciencia, la medicina, la tecnología, la literatura, entre otras disciplinas. Cuál es el billete que transporta más bacterias, el animal que hace caca cuadrada o el lugar más placentero para rascarse son algunos ejemplos de los descubrimientos más curiosos que fueron premiados en 2019.

Este año, los Premio Nobel que estarán entregando las distinciones Ig Nobel serán Eric Maskin (Economía, 2007), Frances Arnold (Química, 2018), Rich Roberts (Fisiología/Medicina, 1993), Marty Chalfie (Química, 2008), Jerome Friedman (Física, 1990), Andre Geim (Física, 2010). La ceremonia -copatrocinada por la Harvard-Radcliffe Society of Physics Students y la Harvard-Radcliffe Science Fiction Association- suele llevarse a cabo en el Teatro Sanders de la Universidad de Harvard con público; este año, debido a la pandemia de COVID-19, tendrá lugar en modalidad virtual.

En 2007, el equipo integrado por Patricia Agostino, Santiago Plano y Diego Golombek de la Universidad Nacional de Quilmes fueron galardonados en la categoría “Aviación”, por su descubrimiento en hamsters de la cura de jetlag con Viagra.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

9 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

9 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

1 día hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace