Breves

El C3 será anfitrión de los “Premio IG Nobel” para toda Latinoamérica

Falta muy poco para la ceremonia anual del “Premio IG Nobel”, que distingue a las investigaciones más insólitas -y reales- de todo el mundo que logran que el público “se ría y luego piense”, y el Centro Cultural de la Ciencia C3 será el anfitrión del evento para toda Latinoamérica. 

El jueves 17 de septiembre, a las 19 horas (hora de Argentina), por el canal de YouTube del C3, se transmitirá la premiación, con subtítulos en español, y la presentación del divulgador científico y ganador del premio en 2007, Diego Golombek. Una gala única para disfrutar lo mejor de la ciencia en clave de humor, una versión disparatada y alternativa de la clásica entrega de los Premios Nobel.

Organizados por la revista “Annals of Improbable Research” (en español, “Anales de Investigaciones Improbables”), el “Premio IG Nobel” se otorga anualmente desde el año 1991 a las diez investigaciones absurdas que hayan logrado estimular el interés por la ciencia, la medicina, la tecnología, la literatura, entre otras disciplinas. Cuál es el billete que transporta más bacterias, el animal que hace caca cuadrada o el lugar más placentero para rascarse son algunos ejemplos de los descubrimientos más curiosos que fueron premiados en 2019.

Este año, los Premio Nobel que estarán entregando las distinciones Ig Nobel serán Eric Maskin (Economía, 2007), Frances Arnold (Química, 2018), Rich Roberts (Fisiología/Medicina, 1993), Marty Chalfie (Química, 2008), Jerome Friedman (Física, 1990), Andre Geim (Física, 2010). La ceremonia -copatrocinada por la Harvard-Radcliffe Society of Physics Students y la Harvard-Radcliffe Science Fiction Association- suele llevarse a cabo en el Teatro Sanders de la Universidad de Harvard con público; este año, debido a la pandemia de COVID-19, tendrá lugar en modalidad virtual.

En 2007, el equipo integrado por Patricia Agostino, Santiago Plano y Diego Golombek de la Universidad Nacional de Quilmes fueron galardonados en la categoría “Aviación”, por su descubrimiento en hamsters de la cura de jetlag con Viagra.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace