Pedro Luis Barcia tomó el micrófono para explicar con mucho humor, por qué los argentinos somos avaros con nuestros deseos y sentimientos, y decimos “Buen día” en lugar de “Buenos días”.
{mosimage}
Luego, Alejandro Dolina relató unos fragmentos preparados por él, especialmente para el evento. Por último, Fernando Sendra, en una divertida disertación, quitó de contexto palabras modernas como “Chat”, “Internet” y “CPU” para darle un cierre a la presentación.
Los asistentes fueron agasajados con un cocktail, en el que muchos aprovecharon la oportunidad para conversar con Alejandro Dolina, y conseguir un autógrafo para las primeras páginas de sus compras.
El Diccionario del estudiante es el resultado de años de trabajo de los equipos de la Real Academia Española y de las veintiuna Academias de América y Filipinas que con ella integran la Asociación de Academias de la Lengua Española. Su objetivo es introducir a los alumnos, y por qué no a toda la familia, en el maravilloso mundo de la palabra y guiarlos en el conocimiento de nuestro idioma.
El Diccionario del Estudiante quiere facilitar la comprensión del español y no se limita para ello a registrar términos y definirlos. Con el apoyo constante de ejemplos de uso real, aporta una gran cantidad de aclaraciones y precisiones de índole gramatical, ortografía o semántica, proporciona sinónimos posibles y completa su documentación con apéndices sobre conjugaciones, sobre numerales, etc.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…