El 77% de los usuarios perdió información valiosa por no realizar backup

Frente a esta problemática y con el objetivo de colaborar en el resguardo de los archivos de los usuarios, el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica brinda algunas recomendaciones y consejos:

• Identificar la información de valor para definir qué archivos deben ser respaldados y cuáles pueden ser obviados. Se deben respaldar aquellos archivos que no puedan volver a obtenerse con facilidad
• Considerar las necesidades de cada usuario para definir qué tipo de respaldo realizar. Si se desea mantener una copia de seguridad de toda la computadora, se recomienda realizar un backup completo utilizando un software adecuado y realizar respaldos periódicos de los archivos nuevos y modificados.
• Es importante establecer la periodicidad con la que se debe realizar la copia de seguridad. Esta decisión debe adoptarse considerando la frecuencia con que se modifican, eliminan y crean archivos. Si se trabaja todos los días en un proyecto, será necesario realizar una copia de seguridad a diario.
• Realizar copias de seguridad de dispositivos móviles dado el uso que se les da hoy en día. Existe la posibilidad de respaldar manualmente dichos archivos conectando el dispositivo a una computadora. También se pueden utilizar servicios de almacenamiento en la nube como iCloud en iPhone y una cuenta de Google en el caso de Android.
• Dentro de las principales características que debería tener una aplicación de backup, podemos mencionar: que ofrezca la posibilidad de seleccionar manualmente la información a respaldar, que permita crear una imagen del equipo para poder restaurar el sistema operativo, los programas y archivos de forma completa desde un disco de arranque, que pueda establecer una contraseña de protección para acceder a los datos y que cifre la información, que comprima los archivos copiados para ahorrar espacio de almacenamiento y que permita seleccionar la frecuencia de respaldo de los archivos.

“La pérdida de información puede ser crítica para los usuarios. Por este motivo, recomendamos realizar respaldos periódicos para reducir al mínimo las posibilidades de que los datos se pierdan. Con simples pasos es posible tener un backup que nos asegure el acceso a esos archivos importantes”, aseguró Raphael Labaca Castro, Coordinador de Awareness & Research de ESET Latinoamérica.

Para más información, acceder a la Guía de Backup: http://www.welivesecurity.com/wp-content/uploads/2014/01/documento_guia_de_backup_baja.pdf

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

15 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

15 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace