Columnas

Efecto cuarentena: ¿qué puede pasar con internet?

Por el Ing. Pablo Rodríguez Romeo (MP 49452 – MN 5117) – Perito Informático Forense, especialista en Seguridad – Socio del Estudio CySI de Informática Forense 

La pandemia del Coronavirus nos agregó una inquietud adicional a nuestras vidas. ¿Puede colapsar internet por el aumento del uso mientras dure el aislamiento social preventivo y obligatorio? La explicación de un experto.

Internet no ha quedado exento de esta situación sin precedente que estamos viviendo a raíz de la pandemia del Coronavirus en todo el mundo. El mayor uso residencial que está habiendo, para trabajar, conectarse, jugar, estudiar o incluso como modo de esparcimiento, ha generado un aumento del tráfico de datos en la red, que podemos percibir día a día con momentos de lentitud.

Un ejemplo de ello es lo que está ocurriendo con las plataformas o campus virtuales para acceder a clases online. Generalmente, no están configuradas para que miles de chicos accedan muy posiblemente al mismo tiempo, entonces colapsan. Si bien, la escuela probablemente pensó la plataforma para un número menor de alumnos, no hay que perder la calma. Esto se puede solucionar configurándolas para que puedan admitir más accesos, algo que se puede resolver en una cuestión de días.

Asimismo, las empresas proveedoras del servicio de internet han tenido que actuar y reaccionar ante esta nueva demanda para evitar esta saturación, analizando y controlando el tráfico más de lo que lo hacen normalmente, liberando más los equipos, y ampliando los enlaces internacionales. Aunque esto suene un poco incomprensible, una vez más, no se trata más que de un trabajo de configuración que se puede hacer en horas o días, e incluso de manera remota.

En esta misma línea, están colaborando los servicios de streaming, como por ejemplo Netflix, que anunció la reducción de la calidad de transmisión para aliviar el tráfico de datos que circulan por la red. Si bien no es uno de los servicios más usados durante la cuarentena, quienes se llevan el podio son las plataformas de video conferencia, WhatsApp, uso de las VPN (red privada Virtual) y las llamadas telefónicas con mayor duración.

Por eso, no hay que perder la calma y es momento también de colaborar. En estos días donde la incertidumbre es mucha, como para sumarle la idea del colapso de internet, es fundamental que como ciudadanos y usuarios de internet seamos conscientes del uso que hacemos de la red, y lo hagamos de manera responsable. ¿Cómo? Aquí comparto algunos consejos:

  • Enviar videos y fotos en la menor calidad posible.
  • Evitar compartir videos en HD, en redes sociales o chats.
  • Usar internet en determinados horarios y preferir los que tienen menos tráfico.
  • Evitar permanecer en servicios de streaming todo el día y ajustar las configuraciones para mirar videos en menor calidad.
  • Evitar descargar archivos que no vamos a utilizar en estos días.
  • Usar internet lo justo y necesario. Cuantos más datos le demandemos a la red, más se va a colapsar.

En definitiva, se trata de usa la red de manera responsable.

cysi.com.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Cysi

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

18 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace