La colección consta de tres títulos: «El loro hablador y otros cuentos para volar»; «El jilguero dorado y otros cuentos para volar» y «El tordo músico y otros cuentos para volar».
La colección resulta una manera muy entretenida de conectarse con la naturaleza a través de los mejores cuentos de aves, acompañados de fichas técnicas muy útiles. Una excelente propuesta para que los chicos disfruten de la lectura y aprendan leyendo.
Esta colección es recomendada para chicos y chicas a partir de los 8 años. Cada título contiene 48 páginas a todo color
Tito Narosky es el autor de los cuentos de esta colección y las pinturas son obra de Mirta Narosky. A su vez, cada tomo contiene ilustraciones de Cristian Turdera, Claudia Ramos y Javier Burgos.
Los cuentos que se encuentran en cada tomo de esta colección tratan sobre diferentes aves. Entre otros, se trata sobre el loro, la perdiz, el churrinche, la cigüeña, el pájaro carpintero, el jilguero, el tero, el junquero, el tordo y el gorrión.
Tito Narosky realizó unos 200 viajes de investigación en todas las provincias argentinas, las Islas Malvinas y diversos países de América latina.
Ha publicado diversos libros y más de 300 notas científicas y de divulgación, en los más prestigiosos medios del país y del extranjero. Vinculado a la Asociación Ornitológica del Plata desde 1967 (actualmente Aves Argentinas), organizó y dirigió los primeros cursos de observación en la Argentina; fue director de la revista científica El Hornero; y presidente de la rama argentina del Consejo Internacional para la Preservación de las aves. Desde ese cargo creó la Escuela Argentina de Naturalistas.
Recibió múltiples premios y reconocimientos, por parte de entidades vinculadas a la naturaleza, y el título «Honoris causa» de Ornitólogo de Campo.
Actualmente es Presidente Honorario de Aves Argentinas. Hizo importantes hallazgos científicos y, entre otros, la incorporación de cinco especies a la avifauna argentina, y un ave nueva para la ciencia: el Capuchino de Collar (Sporophila zelichi) y varios nidos desconocidos.
Mirta Narosky es Profesora y Licenciada en Artes Plásticas (Universidad Nacional de La Plata). Se desempeña como Profesora Superior de Tesis en la Escuela de Bellas Artes de Lanús y de Extensión Universitaria en el IUNA.
Participó en alrededor de 400 exposiciones colectivas y ferias de arte. Obtuvo premios en el país y en el exterior y ofreció 25 exposiciones individuales. Son de su autoría los murales del Bauen Hotel de Buenos Aires. Su obra figura en importantes libros de arte y siempre es consultada por parte de diversos medios (radiales, televisivos y gráficos).
Poseen obras suyas diversos museos nacionales, provinciales y colecciones privadas del país y de Perú, Brasil, España, Francia, Cuba, Bélgica e Israel. Fue invitada a encuentros nacionales en diversas provincias e internacionales. Participa como jurado en salones provinciales, nacionales y privados y dicta conferencias.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…