Eco Reto 2013 busca proyectos en beneficio del medio ambiente

Se basará en tres temas:

  • Emprendedores sociales –  crear una empresa o un proyecto social que se encargue de solucionar un problema ambiental.
  • Emprendedores económicos –  resolver un problema ambiental a través de una empresa o una idea de negocio.
  • Eco-Reto Caribe -esta categoría va dirigida exclusivamente a participantes de países del Caribe, quienes podrán participar en cualquiera de las dos categorías anteriores. Tratando de resolver el problema de su región propiamente dicho. Este premio es una categoría especial dentro de la edición 2013 de la Competencia de Talento e Innovación de las Américas, TIC Américas, que otorgará a cada uno de los tres equipos ganadores en su categoría la suma de US$5,000.

En sus seis años, TIC Américas ha impactado a más de 16,600 jóvenes emprendedores de 72 países de todo el mundo. Es un programa global que provee aprendizaje dinámico promoviendo relaciones interpersonales, el intercambio de experiencias y retos de autosuperación, inspirando innovación, y buscando la mejora de aquellas habilidades de planeación y operación de nuevos negocios. Además, aumenta el número de emprendedores creando empleos para sí mismos como para otros, proceso que permite, junto con su ayuda, que compañías existentes encuentren soluciones empresariales innovadoras por medio del compromiso de jóvenes talentosos.

“Nuestro objetivo es motivar a la juventud Latinoamericana y Caribeña a desarrollar proyectos innovadores que propongan soluciones a problemas ambientales. Esto es parte de nuestra estrategia global de Desempeño con Propósito, y nos permite crear consciencia e invitar a los jóvenes a unirse a nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental” señaló Luis Montoya, Presidente de PepsiCo Bebidas América Latina.

Los jóvenes emprendedores entre 13 y 35 años de América Latina y el Caribe, pueden participar en equipos con un mínimo de tres integrantes y un máximo de diez. Ingresando a www.pepsimundo.com o www.ticamericas.net, encontrarán mayor detalle de las reglas y condiciones para hacer posible su participación y ser protagonistas del cambio. Una vez inscritos, los participantes deberán presentar su proyecto por escrito, el mismo que será evaluado por un riguroso grupo de jueces, que elegirán a aquellos que pasen a la siguiente fase. En esta fase se desarrolla el proyecto con mayor detalle ya que representa el último escalón antes de llegar a la final que se desarrollará en Antigua, Guatemala en mayo de 2013, en donde tendrán que presentar y sustentar su proyecto en persona, para poder hacerse del primer puesto.

Durante la competencia 2012 finalizada este mismo año, se registraron casi 1,000 proyectos, que equivalen a más de 3,000 participantes, cifra que representa un incremento en 50% con respecto a las inscripciones de proyectos durante la versión pasada, y que dependió de más de 100 jueces para revisar todas y cada una de las propuestas. Esta respuesta de convocatoria, refuerza en gran medida la intención de PepsiCo de fomentar su promesa de Desempeño con Propósito, al contar con  la participación activa de la juventud, promoviendo la educación ambiental y buenas prácticas.

Durante el 2011 fueron incorporados 37 webinars en línea, que maximizaron la difusión y asesoría para los participantes, en el proceso de desarrollo de sus proyectos. Además más de un millón de usuarios se registraron en la página web de la competencia.

En la edición 2012, Argentina y Bahamas se posicionaron en el podio de ganadores Argentina con su proyecto Reciclando Aceite, promueve la utilización de aceite vegetal usado como materia prima en la elaboración de jabones ecológicos, y que por medio de un plan ambiental, económico y social pretende reducir la contaminación de las aguas residuales domésticas. Por otro lado, Bahamas con el proyecto Siphiwe Honey Gold Farm and Preserve, es un negocio de agro-ecoturismo que promueve la educación ambiental, conservación de recursos naturales, la agronomía e investigación mediante la participación de turistas en actividades eco-turísticas. La final se llevó a cabo el pasado 10 de Abril en Cartagena, Colombia. Cada uno de los equipos fue premiado con US$ 5,000 dólares, además del reconocimiento y visibilidad internacional que ofreció el programa al ser desarrollado en el marco de la VI Cumbre de las Américas.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Despegar lanza APP Fest 2025 con descuentos exclusivos y cuotas desde su aplicación móvil

Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…

2 días hace
  • Breves

San Isidro será sede de la primera edición de Expo Mate, el evento que celebra la cultura del mate en Argentina

El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…

2 días hace
  • Columnas

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…

2 días hace
  • Tecnología ARG

Casa Ronald y Bienestar Digital lanzan un desafío para promover el uso saludable de la tecnología en la niñez

Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…

2 días hace
  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

5 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

6 días hace