E-agricultura es un campo emergente para mejorar la agricultura sustentable y seguridad alimentaria

La e-Agricultura busca promover la sostenibilidad y seguridad alimentaria por medio del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Su implementación sería de gran aporte para el sector agrícola de América Latina, ya que mejoraría sus condiciones de producción y comercialización, según se explica en el estudio “E-Agricultura en América Latina”, publicado recientemente por 5G Americas.

El reporte destaca que fueron pocos los planes de conectividad llevaron adelante para reducir la brecha digital en América Latina que tenían entre sus enunciados diferentes grados de inclusión de la agricultura o los ámbitos rurales. También sostiene que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la e-agricultura es un campo emergente para mejorar la agricultura sustentable y la seguridad alimenticia a través de procesos mejorados para el acceso e intercambio de información basado en el uso de las TIC. Esta utilización de las TIC facilita significativamente el acceso a los mercados, enriquece las prácticas de cultivo, y facilita la consulta de información climática actualizada.

Tomando como referencia a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se remarca que Las TIC con mayor presencia son la radio y, en segundo lugar, la televisión, y que la adopción de la telefonía móvil está en ascenso con más de la mitad de la población rural con un teléfono celular.

Asimismo, se explica que las TIC pueden ser una herramienta importante para potenciar la agricultura en la región. «Su aporte puede transformar la realidad de sector apoyando a los diferentes productores que conforman la cadena de valor de la agricultura y brindando la información necesaria para poder conseguir mejores beneficios al momento de comercializar su producción», señaló José Otero, director de 5G Americas para América Latina y el Caribe.

El estudio destaca que las tecnologías móviles, por sus características, se transforman en un actor disruptivo para aumentar la conectividad entre los habitantes de las zonas rurales, ya que permiten alcanzar una mayor cobertura de mercado de forma más rápida, aumentando las posibilidades de acceso a la información de sectores alejados de las grandes ciudades. En particular a partir de tecnologías robustas como LTE, que permiten mejores velocidades de acceso y continuidad en la conexión.

Así las cosas, la banda ancha inalámbrica desempeña un papel fundamental para ampliar el alcance de este tipo de iniciativas a la mayor cantidad posible de la población. «De esta manera, se benefician todos los segmentos que forman parte de la agricultura, desde los pequeños productores, hasta los grandes conglomerados, aumentando las oportunidades de crecimiento en su producción», remarcó Otero.

En estas circunstancias, 5G Américas considera que aumentar las facilidades para el despliegue de la banda ancha inalámbrica, como por ejemplo con mayor disponibilidad de espectro y la reducción de la burocracia necesaria para desplegar infraestructura de redes, es un paso necesario para potenciar la e-Agricultura. El estudio destaca la necesidad del trabajo conjunto de los sectores público y privado para poder alcanzar un mejor desempeño de la conectividad, que se traducirá en mejores condiciones productivas para el sector agrícola.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: 5G Americas CEPAL E-agricultura FAO

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 hora hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

22 horas hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

22 horas hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

23 horas hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

23 horas hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

23 horas hace