DuPont fue reconocida como empresa líder en el cuidado del medio ambiente

A su vez, DuPont ocupa el segundo puesto a nivel mundial, después de BP.

Ceres destacó el éxito de los esfuerzos realizados por DuPont para reducir las emisiones de gas que provocan el efecto invernadero y el foco de la compañía en nuevas oportunidades de productos ambientalmente aceptables. Además, la organización remarcó la importancia que tiene la política corporativa de DuPont, que consiste en establecer objetivos sustentables con el cuidado al medio ambiente en cada área de la compañía.

Para desarrollar el informe, Ceres evaluó la forma en que 76 compañías de los Estados Unidos y 24 compañías del resto del mundo afrontan desafíos comerciales en relación al cambio climático. Entre los principales temas se tuvieron en cuenta la supervisión en la gestión, el desempeño gerencial, la apertura pública para informar, la prevención de emisiones y la planificación estratégica.

“Estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento de Ceres, especialmente por nuestros empleados, quienes tienen un fuerte compromiso con los objetivos corporativos y una gran capacidad de crear oportunidades de negocio sustentables”, dijo Charles O. Holliday Jr., Presidente y CEO de DuPont. “Hemos tomado una posición firme con respecto al calentamiento global y su potencial para el cambio climático. Creemos que la ciencia es lo suficientemente convincente como para tomar acciones prudentes, que es lo que hemos hecho”.

“DuPont está estableciendo estándares corporativos que todas las compañías deberían seguir para unificar los crecientes desafíos de negocio en relación al cambio climático” dijo Mindy S. Lubber, Presidente de Ceres. “A través de la eficiencia energética y una visión anticipada en el desarrollo de productos, DuPont se ha posicionado para enfrentar los riesgos y oportunidades del problema climático, incluyendo las crecientes regulaciones sobre los gases invernadero y la incipiente demanda por tecnologías climáticamente amigables”.

DuPont ha participado en los mercados regulados y voluntarios para la comercialización de bonos por la emisión de gases invernadero, tales como la Bolsa de Chicago de Cambio Climático, desde sus inicios.

DuPont es considerada desde la década de los ’80 como una empresa líder, cuando sus científicos promovieron la discontinuidad de los clorofuorocarbonos (CFCs) y el desarrollo de productos alternativos. También fue una de las primeras compañías en definir objetivos voluntarios para la reducción de emisiones de gases invernaderos. En 1994, la empresa estableció un objetivo para reducir las emisiones un 40% en el año 2000.

“En el año 2000 logramos reducir un 40% las emisiones e incrementamos ese porcentaje para llegar a un 65% en el año 2010”, dijo Holliday. “Gracias al esfuerzo realizado, en el año 2003 logramos cumplir con el objetivo, inicialmente calculado para 2010, alcanzando una reducción del 65% en las emisiones. De esta manera hemos evitado gastar más de dos mil millones de dólares en actividades de conservación de energía”, agregó el ejecutivo.

Asimismo, DuPont ha desarrollado y comercializado productos para colaborar con la reducción de las emisiones. Entre ellos destacamos:

• DuPont® Tyvek® HomeWrap® ofrece soluciones para ahorrar energía en las viviendas. Recientes reportes han calculado que los edificios reducen el 42% del uso total de energía. Por su diseño, ayuda a reducir la cantidad de energía para calentar y refrigerar los edificios residenciales y comerciales.

• DuPont® Solamet®, Tedlar® y Elvax®, materiales esenciales para los paneles fotovoltáicos solares, que permiten la conversión directa de energía solar en electricidad;

• Los refrigerantes DuPont® Suva® ofrecen a la industria el más amplio rango de productos efectivos y sustentables para los equipos de refrigeración nuevos y existentes. DuPont ha anunciado recientemente que ha identificado la próxima generación de refrigerantes, con un impacto potencial de calentamiento global aún menor que los actuales.

• DuPont® Sorona®, es el primer bio-material de DuPont, fabricado en parte con recursos renovables, como el maíz.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

El Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina analizará el impacto del deporte en el mundo corporativo

El VI Fórum Nacional del Deporte se celebrará el 27 de junio en Buenos Aires,…

3 días hace
  • Tecnología ARG

El Generative AI Accelerator de AWS escalará a startups en etapa inicial que utilicen IA generativa para resolver desafíos complejos

Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com, Inc., anunció un compromiso de inversión…

3 días hace
  • Negocios ARG

Foro Nacional del Talento destaca desafíos y tendencias en la gestión empresarial

En el VII FÓRUM NACIONAL del TALENTO organizado por LIDE Argentina, líderes y expertos abordaron…

3 días hace
  • Breves

Becas para pasantías en Tecnología e Inteligencia Artificial en Japón

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria del Japón (METI) abrió las inscripciones para su…

3 días hace
  • Negocios ARG

Bayer y ASEA lanzan nueva edición del Programa LEGADO para impulsar la innovación social en la región

Bayer, en colaboración con la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), ha lanzado una nueva…

3 días hace
  • Tecnología ARG

bdt global crea una Academia de Seguros con perspectiva IT

En respuesta a la creciente demanda de profesionales especializados en tecnología, bdt global ha desarrollado…

3 días hace