Las tesis que han sido calificadas con 10 por el jurado pasaron a evaluación por la Comisión del Ciclo de Intensificación. De acuerdo a la resolución del Consejo Directivo de la Facultad, en esta instancia se evalúan los siguientes parámetros: originalidad del tema propuesto, formulación y fundamentación precisa del tema a resolver, claridad en el planteo de los objetivos, uso de una metodología acorde al tema planteado, discusión precisa de los resultados y antecedentes del tema, fundada en el uso adecuado de la bibliografía correspondiente.
“Desde Dow AgroSciences buscamos y premiamos barreras superadoras, consideramos que la facultad es un espacio fértil en materia educativa, desarrollo e investigación para el sector agropecuario”, sostuvo Parizzia. Al mismo tiempo, resaltó el orgullo que es para Dow realizar este reconocimiento por décimo novena vez consecutiva a alumnos que destacan a la universidad y conocer las propuestas generadoras de egresados que comienzan su carrera profesional”, agregó.
El desarrollo del campo argentino depende de la excelencia, el conocimiento y la dedicación, “Y en Dow apostamos a ello, por lo que acompañamos orgullosamente a los alumnos que se destacaron en sus tesis de grado. Pensando en el mañana, estos mismos egresados integrarán la cadena de valor del sector agropecuario que tanto aporta al crecimiento del país”, manifestó Jimena Giralt, de Dow AgroSciences de Argentina.
NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…
COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…
Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…
Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…
Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…
La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…