El 31 de mayo es la fecha límite para que productores de todo el país y diferentes organizaciones jurídicas puedan participar de esta nueva edición. Las presentaciones pueden abordar distintos tipos de producciones: agricultura y ganadería primaria tradicional, no tradicional, animales y vegetales. También, aquellos que estén relacionados en su labor con producciones alternativas, ecológicas, orgánicas o biotecnológicas.
El prestigioso jurado compuesto por autoridades referentes del sector, como CREA -Consorcio Regional de Experimentación Agrícola-, AAPRESID –Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa-, SRA -Sociedad Rural Argentina-, FAA -Federación Agraria Argentina-, CRA –Confederaciones Rurales Argentinas-, Bolsa de Cereales de Bs. As., INTA -Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria-, ASA –Asociación Semilleros Argentinos-; y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, evaluarán las presentaciones dentro de diferentes categorías: Empresas, Pymes, Cooperativas, Asociaciones y Redes de Producción.
Consultas y asesoramiento: Tel: (011) 4774-2687 Email: facilita@dow.com.
Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…
El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…
Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…
Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…
NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…
COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…