Doppler presentó “Email Marketing: 1º Investigación del mercado argentino”

Los
resultados muestran que las millonarias inversiones destinadas a Internet no están
acompañadas de estrategias de email marketing apropiadas para convertir la inversión en
más prospectos y mayores ingresos. El estudio refleja los motivos de la baja performance y
aporta posibles soluciones.

{mosimage}

“Cada vez mas gente utiliza Internet para buscar productos o servicios. Debemos
comprender que el email es una herramienta necesaria para facilitarle al consumidor el
proceso de decisión de compra”, afirmó Jonathan Baldovino, General Manager de Doppler.
“Los profesionales de la publicidad y del marketing, en su mayoría, no tienen los
conocimientos suficientes para generar resultados concretos en Internet, lo cual es
comprensible teniendo en cuenta que hasta hace muy poco tiempo atrás se los formaba para
un mundo 100% offline”.

La investigación es la primera de este tipo que se realiza en el país y se convierte en un
detallado mapa de la fuerte desconexión existente entre la inversión que realizan las
empresas en sus sitios web y las escasas o nulas estrategias que aplican para aprovechar
las herramientas de marketing por correo electrónico, que son las que mejor Retorno de la
Inversión (ROI) ofrecen.

Para comprobarlo se analizaron los sitios web de las 100 marcas más reconocidas de la
Argentina y se arribaron a las siguientes conclusiones:

• El 58% de las empresas presentan algún método de recolección de datos.

• De estas empresas, sólo el 37% de ellas presenta alguna actividad de envío de emails
posterior.

• Del total de las empresas que tienen algún método de recolección de datos, sólo el 5%
cuenta con Formulario Doble opt-in (confirmación del email de suscripción por parte del usuario), que permite generar bases de datos con mayor
efectividad debido a que el usuario debe confirmar la suscripción por medio de un email.

• De los sitios web que cuentan con recolección de datos, sólo 22 de ellos envían
promociones por email o newsletters.

• De los sitios analizados, sólo 13 cuentan con el formulario visible en todo el sitio.

• Sólo 8 empresas que envían emails realizan seguimiento de sus campañas (tracking).

• Únicamente el 13% de las empresas que envían campañas por email optimizan sus
piezas de HTML para que no sean consideradas como Spam por los suscriptores.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace