Los contratos fueron rubricados por la secretaria de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dra. Ruth Ladenheim; el presidente de la Agencia, Dr. Fernando Goldbaum; el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Dr. Aldo Luis Caballero; y por los rectores de las universidades beneficiarias: el Ing. Químico Jorge Amado Gerard de la Universidad Nacional de Entre Ríos; el General Brigadier VGM Bari del Valle Sosa del Instituto Universitario del Ejército; y la Dra. Ana Jaramillo de la Universidad Nacional de Lanús.
Durante la firma, la Dra. Ladenheim sostuvo que “los recursos humanos son clave para este deseo de tener una Argentina más rica en conocimiento”. En referencia al Programa D-TEC aseguró que “buscamos mejorar no solo la distribución de nuestra riqueza, sino lograr una distribución territorial del conocimiento más equitativa”.
Por su parte, Goldbaum destacó la voluntad de hacer de este programa “una verdadera iniciativa federal” y agradeció el trabajo realizado por parte de las universidades participantes. Finalizó afirmando que “el objetivo es que estos 80 doctores puedan realizar un proceso de transferencia tecnológica en los lugares del país donde se radiquen”.
A través de estos contratos, La Agencia otorgará $1.195.000 a la Universidad de Entre Ríos; $530.000 al Instituto Universitario del Ejército; y $151.575 a la Universidad de Lanús. En todos los casos, se financiará a cada doctor durante 36 meses con una beca mensual equivalente a una beca de postdoctorado del CONICET en la localización del proyecto. Asimismo, de ser necesaria la relocalización del domicilio para el desempeño de sus funciones, se otorgarán $100.000 a cada doctor en concepto de gastos de mudanza. Los 100 profesionales de apoyo que acompañarán a los doctores percibirán, por su parte, una beca mensual con un valor equivalente al 80% de la beca asignada al doctor.
La convocatoria Doctores en Universidades fue diseñada por la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica junto a la Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, ambas de la cartera de Ciencia, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…