• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

Distinguieron a los ganadores de la Distinción Franco- Argentina en Innovación

Redacción Covernews
Dic, 2024
Breves

En su 8° edición, la Distinción Franco-Argentina en Innovación premió a la investigadora del CONICET Yamila Vázquez, en la categoría senior, y al becario posdoctoral Mauro Grioni, en la categoría junior. Este reconocimiento, organizado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Instituto Francés de Argentina de la Embajada de Francia, con el apoyo de TotalEnergies Argentina, tiene como objetivo promover la transferencia de conocimientos y tecnología para mejorar la calidad de vida en áreas clave como la transición energética, calidad del aire y reciclado de plásticos.

Yamila Vázquez, investigadora en la Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI, CONICET-UNS), fue distinguida por su proyecto “SostRAEE: Reciclando Plásticos RAEE. Innovando con Conciencia”, que desarrolla productos sostenibles utilizando plásticos reciclados de residuos de artículos eléctricos y electrónicos. Entre sus aplicaciones se incluyen carcasas de luminarias, interruptores eléctricos y productos decorativos, con un enfoque integral en la economía circular y procesos económicos sin el uso de aditivos ni plásticos vírgenes.

Por su parte, Mauro Grioni, del Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico (IMERIS) de la Universidad Nacional de Cuyo, recibió la distinción por su proyecto “Una alternativa eficiente para utilizar la energía del agua en canales de riego”. Su investigación propone el diseño y construcción de turbinas hidrocinéticas para generar energía renovable en los canales de riego de Mendoza, reduciendo costos de implementación e impacto ambiental. Estas turbinas tienen un gran potencial de replicabilidad en otras regiones e incluso en corrientes marinas.

Durante la ceremonia, el presidente del CONICET, Daniel Salamone, destacó la relevancia de la cooperación internacional y el rol de la articulación público-privada en proyectos de innovación tecnológica. En el mismo sentido, el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, subrayó que “este reconocimiento impulsa soluciones científicas y tecnológicas que enfrentan los desafíos actuales en energías renovables y medioambiente, fortaleciendo la colaboración franco-argentina”.

Catherine Rémy, directora general de TotalEnergies Argentina, expresó: “Estamos comprometidos en apoyar proyectos que aporten soluciones a problemáticas sociales, ambientales y climáticas, fomentando el trabajo conjunto entre academia y empresa”.

Ambos ganadores recibirán un premio económico y una estadía de investigación en Francia, destinada a fortalecer sus proyectos en laboratorios o centros de innovación relacionados.

Tags: CONICETDistinción Franco-ArgentinaMauro Grioni
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Se realizó en Buenos Aires el Forum Outsource2LAC – Global Services

Próxima Noticia

Lanzan aplicación que premia a los ciclistas por cuidar el planeta

Próxima Noticia

Lanzan aplicación que premia a los ciclistas por cuidar el planeta

Federico Zarlenga asume como nuevo Gerente de Marketing & Digital de Lidherma

Entregaron el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” en colaboración con el CONICET

Volkswagen Camiones y Buses impulsa la sustentabilidad con una acción de reforestación

Biwin presentará sus soluciones de almacenamiento en CES 2025

Ultimas Noticias

Humanizar la tecnología: el verdadero desafío de la inteligencia artificial

Jul, 2025

Fruit Attraction 2025 crecerá un 5% y prevé reunir a más de 2.500 empresas y 120.000 profesionales del sector hortofrutícola

Jul, 2025

Stratesys y SAP reúnen a expertos para debatir el impacto de la inteligencia artificial en la planificación financiera

Jul, 2025

Elevator pitch del Premio Emprendedoras 2025: finalistas presentaron sus proyectos ante el jurado en Madrid

Jul, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com