Directora de la OPS urge redoblar los esfuerzos contra el dengue

Los brotes de dengue en Bolivia, Paraguay, Argentina y Brasil así como los números significativos de casos en otros países, deben poner en alerta a toda la Región, dijo la Dra. Roses.

Añadió que “los gobiernos tienen que fortalecer la vigilancia, control de sitios que favorecen la multiplicación de los mosquitos y manejo clínico del paciente, y la primera prioridad es evitar muertes.”

La única manera de prevenir la transmisión del dengue es combatir los mosquitos que transmiten la enfermedad, que se multiplican en aguas estancadas como en los neumáticos, jarrones y en otras áreas que funcionan como criadores de mosquitos. Esto incluye dentro de la casa así como los alrededores.

No hay ninguna vacuna o tratamiento para el dengue, pero atención médica apropiada puede salvar las vidas de los pacientes con la más grave forma de la enfermedad, el dengue hemorrágico.

La Dra. Roses dijo que la concientización del público y la participación comunitaria desempeñan funciones claves al combatir el dengue. Los esfuerzos de prevención más eficaces son limpiar el agua en los neumáticos viejos, los jarrones y envases de agua donde los mosquitos pueden criarse, incluidos los envases dentro de las casas así como en los patios. La protección personal es también importante; las personas deben usar repelentes y evitar exposición a los mosquitos, especialmente entre los niños.

El dengue es común en los climas tropicales, en particular en las ciudades y las zonas periurbanas, y ha surgido en casi todos los países de las Américas.

Hasta la fecha, en el 2009, los países han notificado 113.758 casos del dengue, incluidos 2.052 casos de dengue hemorrágico y dengue con complicaciones y 42 defunciones. El año pasado, los países notificaron 850.769 casos, incluidos más de 38.000 casos de dengue hemorrágico y 584 defunciones.

El dengue es transmitido por la picadura de un mosquito Aedes infectado por cualquiera de las cuatro cepas de virus del dengue. Los síntomas aparecen entre tres y 14 días después de la picadura infectiva. Los síntomas comprenden desde una fiebre leve a la fiebre alta invalidante, con dolor de cabeza grave, dolor detrás de los ojos, los músculos y el dolor de las articulaciones y exantemas. Las formas más graves son dengue hemorrágico y síndrome de shock del dengue, que puede conducir a muerte. No hay ningún medicamento específico antivírico para el dengue, pero es importante mantener a los pacientes hidratados.

La propagación del dengue se debe en parte a asentamientos informales, falta de sistemas de alcantarillado y agua corriente y un aumento general de los entornos con baja calidad ambiental, las viviendas urbanas y periurbanas hacinadas, y la falta a acceso universal a servicios sanitarios básicos.

“El dengue no es solo una responsabilidad para el sector de salud,” dijo la Dra. Roses. “Se requiere un enfoque integrado y multidisciplinario, incluyendo municipios y el apoyo fuerte de los medios de difusión con mensajes de prevención y educación claros y precisos. Los servicios de salud deben garantizar el tratamiento oportuno. Se deben reclutar a la comunidad, a los grupos de religiosos y las asociaciones para limpiar los vecindarios y deshacerse de recipientes que contienen agua estancada que albergan mosquitos e intercambiar información de prevención.”

La OPS/OMS está prestando cooperación técnica en la prevención del dengue y la respuesta a los brotes en todos los países de la Región, con expertos en vigilancia epidemiológica en conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional (RSI), así como control de vectores, manejo clínico del paciente y comunicación de riesgos.

La OPS, fundada en 1902, trabaja con todo los países de las Américas para mejorar la salud y la calidad de vida de sus pueblos. También sirve como la Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

2 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

4 días hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

5 días hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

6 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

6 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

6 días hace